Regionales

La Legislatura aprobó por unanimidad la ley que garantiza a la población el acceso al cannabis medicinal

La Legislatura aprobó ayer por unanimidad la ley denominada «Salomé» que garantiza el acceso al cannabis para fines medicinales y terapéuticos para lo cual crea, en el ámbito de la Secretaría de Salud del Chubut, el Registro de Usuarios de la planta. Se trata de la primera provincia en aprobar una norma de este tipo. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 27/09/2024 - 00.00.hs

El proyecto de ley había sido presentado por la diputada Jacqueline Caminoa (Despierta Chubut), junto con los integrantes del mismo bloque Sandra Willatowski, Emanuel Fernández y Roxana Soldani.
Referentes de distintas instituciones estuvieron presentes, entre ellas Berta Tachek, una de las principales impulsoras de la temática y presidenta de la Asociación de Cannabis Terapéutico de Puerto Madryn.
La lucha de Tachek por la salud de su hija, Salomé, con el uso de cannabis medicinal, fue reconocida por varios de los legisladores, por lo cual, tras una moción de Juan Pais, presidente del bloque Arriba Chubut, la ley llevará el nombre de Salomé. 
El proyecto de ley fue fundamentado por Caminoa, quien indicó: «Chubut hoy se pone a la vanguardia de las leyes que tiene que ver con el uso de cannabis medicinal, con el registro de usuarios y con la comercialización de productos derivados de cannabis para la salud, así como para la industrialización del cáñamo, que se utiliza para fibras textiles y para la construcción». 
«Es una ley de avanzada», dijo, y expresó una serie de agradecimientos «ya que es una ley que provino de muchos sectores que estuvieron colaborando». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?