NELSON OBREGON, PRESIDENTE DE LA VECINAL DE BARRIO PROGRESO

«Poco a poco nuestro barrio ha mejorado en su aspecto general»

Conducir la vecinal de barrio Progreso nunca fue fácil desde los años ’60, en el que vecinos de Trelew no tuvieron respuestas para acceder a una vivienda, por no existir una política de expansión urbana para contener el crecimiento demográfico.

por REDACCIÓN CHUBUT 02/01/2025 - 00.00.hs

Ese crecimiento que día a día aumentaba con el arribo de familias provenientes del norte argentino y de países limítrofes que llegaban al «pueblo de Luis» atraídos por las alternativas laborales y con la incipiente radicación de la industria textil, que requería con urgencia mano de obra.
Frente a ese panorama, familias de trabajadores comenzaron a ocupar paulatinamente estos terrenos, que parecían abandonados, pero que tenían un propietario llamado Nemesio González y con el transcurrir de los años, la Municipalidad de Trelew, ha logrado regularizar gran parte de este sector barrial para que la mayoría de los vecinos, puedan acceder a su título de propiedad.

 

CON EL TITULAR DEL BARRIO
EL CHUBUT conversó con el presidente de la Junta Vecinal del Barrio Progreso, Nelson Obregón, elegido democráticamente por sus vecinos entre las tres listas que participaron del evento en el 2022. Sobre este tema, dijo a este diario que su mandato finaliza este año, «por lo tanto, habrá nuevas elecciones, siempre y cuando se normalice el Tribunal Electoral Municipal y se apliquen reglas claras respecto al padrón, considerando que se quiere aplicar el padrón electoral nacional, que obviamente traería problemas para saber si esos vecinos siguen viviendo en el barrio o se trasladaron a otros puntos de la ciudad».

 

REPASO DE CALLES Y ALUMBRADO LED
En una síntesis sobre la situación del barrio, Obregón comentó que después de mucho tiempo «este año vimos las máquinas municipales, repasando las calles y pasajes que no tienen asfalto, además, con el camión regador, la tierra se compacta y permite que el mantenimiento sea más duradero». En otro aspecto, sobre la presencia de los servicios que los barrios de la ciudad siempre necesitan, se refirió al alumbrado público, indicando que «a través de la Cooperativa Eléctrica, se ha logrado el recambio de lámparas y podemos decir que en la actualidad el 60% del barrio cuenta con alumbrado led, sin embargo, este trabajo de recambio se detuvo luego de que la Cooperativa fuera intervenida. Esperamos que las nuevas autoridades en un plazo prudente retomen este trabajo».

 

TITULOS DE PROPIEDAD
Más adelante, el presidente del barrio se refirió a cuestiones vinculadas con los títulos de propiedad que faltan regularizar, añadiendo que ha sido preocupación de las distintas gestiones vecinales que han pasado por barrio Progreso y que en la actualidad la mayoría de los vecinos ha logrado obtener su título. «Solo quedan dos cuadras, que es necesario regularizar, porque todavía llegan los servicios a nombre de quienes fueron su dueños, Nemesio González y Pedro Corradi», argumentó el dirigente.

 

SEGURIDAD
Destacó la presencia policial en el barrio, que ha permitido una mayor tranquilidad al vecindario. «Existe una buena comunicación con la jefa de la Comisaría Tercera, Valeria Luna, por lo tanto, se han resuelto varios conflictos lo que ha originado un mayor orden, disminuyendo notablemente las acciones de robos y conflictos personales entre vecinos». Lamentó que la jefa de la mencionada comisaría, sería trasladada a otra repartición, «siempre pasa lo mismo, cuando hay un jefe que trabaja y se pone al frente de sus hombres, lo trasladan. Esperemos que el que venga a esta comisaría, tenga el mismo espíritu de trabajo de Valeria», dijo el presidente barrial.

 

EL GIGANTE
El gimnasio de barrio Progreso, que alguna vez fue conocido como «El Gigante», porque efectivamente cuenta con una importante capacidad para la práctica de distintas actividades deportivas, y que en el pasado, fue escenario de grandes eventos bailable, recitales y puntos de concentración de eventos sociales y políticos, hoy está reducido a algunas prácticas como patín, voley y fútbol de salón. «Estamos trabajando en la refacción de los baños, mampostería, tablero eléctrico y conexiones eléctricas, queremos que este año 2025, podamos integrar más actividades con el dictado de talleres y volver a poner este gimnasio en la agenda para grandes eventos», finalizó diciendo Nelson Obregón.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?