EL NODO INDUSTRIAL FUE CREADO POR ORDENANZA

El Municipio designó a Paz y a Caucigh en el ente que administrará el Distrito Logístico

Con la firma del intendente Gerardo Merino, el Municipio designó al contador Gustavo Paz (secretario de Hacienda); y al abogado Claudio Javier Caucigh (asesor Legal) en el ente de Administración del Distrito Logístico (Dilot), creado por la Ordenanza N° 13975. Esa institución será la encargada de planificar, gestionar y promocionar el nuevo núcleo productivo de la ciudad. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/10/2025 - 21.20.hs

Gustavo Paz.
Claudio Javier Caucigh.
2

De acuerdo a la norma sancionada por el Concejo Deliberante, el ente administrador estará integrado, además de los representantes del Ejecutivo, por un actor nombrado por la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, y dos designados por las empresas establecidas en el Distrito Logístico. El mandato será por 3 años. 
El Dilot tendrá como propósito promover la radicación de establecimientos y empresas que desarrollen actividades logísticas, de transporte, acopio, consolidación y distribución de productos y mercaderías, como asimismo promover la radicación de todo tipo de empresa u organismo que brinde servicios o produzca bienes directamente vinculados con dichas actividades.
También realizar todos los actos jurídicos necesarios con el objeto de permitir el uso de las parcelas con destino específico a la promoción o radicación de empresas cuya actividad sea logística, de transporte, acopio, consolidación y distribución de productos y mercaderías en general y sus actividades y servicios conexos y/o cualquier otra actividad vinculada. La modalidad de contrato para cada usuario y el tiempo de duración será establecida por la Administración y deberá realizarse mediante procedimiento que garanticen la publicidad, libre concurrencia e igualdad de posibilidades.
Además estará facultado a celebrar convenios con entes públicos o privados, argentinos o extranjeros, de cooperación y de asistencia técnica o científica para el cumplimiento de sus objetivos y funciones. Y promover los mecanismos para que empresas nacionales y extranjeras u organismos de todo tipo se radiquen en el Distrito Logístico Trelew. Promover acciones tendientes a la concreción de la infraestructura y servicios necesarios para el desarrollo del Distrito Logístico Trelew. Deberá realizar las obras necesarias para dotar de los servicios de energía, agua y gas a las parcelas que comprenden el Dilot.
Al mismo tiempo, ejecutar planes tendientes al mejoramiento de infraestructura extramuros, tal como la provisión de energía, red vial, de transportes y comunicaciones. Ejercer los derechos que le correspondan como propietario concedente, locador o en cualquier otro carácter, de las tierras y/o edificios, que componen el Distrito Logístico Trelew.
Incluye fijar multas o cargos pecuniarios relacionados con los servicios que se presten. Propender a evitar mediante las condiciones de uso la utilización especulativa de las parcelas del Distrito Logístico/Trelew. Y ser nexo entre las empresas privadas vinculadas al Dilot y el estado Municipal, Provincial y/o Nacional, e instrumentar la creación de un área técnica para la evaluación de proyectos presentados por las empresas interesadas en desarrollar sus actividades en el Dilot.
Por último, reglamentar las condiciones de edificación que regirán en el Distrito Logístico.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?