Regionales

​​​​​​​Alrededor de 150 presos podrán votar en las elecciones legislativas de este domingo en Chubut​​​​​​​

Las personas privadas de su libertad en Chubut podrán votar este domingo en tres establecimientos penitenciarios. Según informó el segundo jefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala, son alrededor de entre 100 y 150 internos en condiciones de votar.

 

 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/10/2025 - 16.04.hs

imagen ilustrativa

Este domingo 26 de octubre, durante las elecciones legislativas, las personas privadas de su libertad en Chubut podrán emitir su voto en tres establecimientos habilitados especialmente para tal fin.

 

Así lo confirmó el segundo jefe de la Policía del Chubut, comisario general Mauricio Zabala, en una entrevista con FM EL CHUBUT, donde explicó cómo se implementará el operativo electoral en los lugares de detención.

 

“Van a haber tres mesas disponibles para la totalidad de las personas que están privadas de su libertad: una en el Instituto Penitenciario Provincial, sobre la Ruta 3; otra en la Alcaidía de Trelew; y la última en la Alcaidía de Comodoro Rivadavia”, detalló Zabala.

 

El comisario agregó que aquellas personas que se encuentren detenidas en comisarías serán trasladadas a los recintos mencionados para poder votar, y estimó que “en condiciones de votar son alrededor de 100 a 150 internos”.

 

En los comicios de este domingo, los electores deberán elegir diputados nacionales e integrantes del Consejo de la Magistratura, además de participar en el referéndum provincial que propone eliminar los fueros de inmunidad de los tres poderes del Estado.

 

Participación policial en el operativo electoral

 

Zabala explicó que el dispositivo de seguridad está a cargo del director de Seguridad de la institución, quien coordinó el trabajo conjunto con las fuerzas federales. “Tenemos alrededor de 700 efectivos policiales que van a participar en forma activa, entre los que estarán afectados directamente a las escuelas y los que realizarán tareas de seguridad exterior o administrativas”, indicó.

 

El funcionario precisó además que los efectivos policiales afectados al operativo podrán votar en el colegio donde estén prestando servicio, para no ser desafectados de sus funciones durante la jornada electoral.

 

Por último, recordó que el certificado de no emisión del voto es gratuito, y que puede tramitarse en las comisarías.

 

Zabala confirmó que todo el dispositivo se desarrolla con normalidad y que “ya está aceitado el plan operacional y la coordinación con las fuerzas federales”, esperando que la jornada electoral “se desarrolle de la mejor manera”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?