COMODORO RIVADAVIA

Impulsan programa de prevención en adicciones para personas privadas de la libertad

Se realizaron reuniones con autoridades de salud mental, Policía del Chubut y organizaciones que trabajan sobre problemáticas de consumo, destinadas a personas en contexto de encierro.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/10/2025 - 12.13.hs

La Dra. Daniela Arcuri, jueza penal de Comodoro Rivadavia, a cargo de supervisar lo relacionado con la ejecución de la pena en los centros de detención de la mencionada circunscripción judicial, en conjunto con la Agencia de Supervisión de Ejecución Penal en la ciudad petrolera, impulsan un programa de prevención en adicciones para personas privadas de la libertad.

 

En distintas reuniones iniciadas este año se ha trabajado en la vinculación del área de salud mental, con las autoridades policiales y las ONG's dedicadas a la prevención de adicciones para abordar una problemática que genera reincidencia. Tras un primer encuentro inicial, se ha logrado articular que las partes involucradas piensen una formulación de proyecto de abordaje grupal dentro de la Alcaidía Policial para el año 2026, primero con Alcohólicos Anónimos (AA) y posteriormente el resto de las organizaciones de la sociedad civil, con el acompañamiento del Área de Salud Mental y Adicciones del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

 

El primer encuentro se concretó el pasado mes de mayo y fue encabezado por la Jueza Arcuri, y acudieron por el Área de Salud Mental y Adicciones del Hospital Regional, la Dra. Rodríguez y la Lic. Casarotto; el Jefe de Operaciones de la Unidad Regional, Crio. Mulero y el Segundo Jefe de la Alcaidía Policial, Crio. Colenicul;, la Defensa Pública y representantes de las siguientes organizaciones de la sociedad civil: Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos, Al-Anon, Grupo Nueva Vida y REMAR.

 

En un nuevo encuentro, realizado a principios del mes de septiembre, se definieron una serie de acciones a impulsar para concretar el abordaje en la Alcaidía Policial a partir del año 2026 con la intervención del Grupo Comodoro de AA e ir estableciendo formulación de un proyecto con las restantes ONG’s.

 

Tanto la magistrada como la Agencia de Supervisión, afirmaron que estos encuentros “constituyen un importante avance en ofrecer herramientas a la problemática de consumo de sustancias y alcohol de gran parte de la población penal y generar un enlace para la continuidad de tratamiento que requiere programas de atención post-penitenciaria".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?