Regionales

La Justicia archivó provisoriamente la causa en la que un empresario denunció penalmente a Solís

El Ministerio Público Fiscal resolvió el archivo provisorio de la denuncia penal presentada los primeros días de octubre por el empresario Conrado Cayo Torné contra la presidenta del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Claudia Solís, quien lo había denunciado por administración fraudulenta y desvíos de fondos por obras facturadas a la Cooperativa Eléctrica de Trelew. El denunciante consideró que la edila lo calumnió a partir de una denuncia falsa y peculado de servicios. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 31/10/2025 - 21.49.hs

Primeramente, de acuerdo a la notificación emitida por el MPF, la Justicia investigará y tratará de dilucidar la denuncia elevada por Solís, que fue presentada a principios de septiembre. En ese escrito, la legisladora local denunció supuestos negocios incompatibles y administración fraudulenta en la Cooperativa Eléctrica de Trelew durante 2022 y 2023. En ese expediente involucró al empresario de la construcción Conrado Cayo Torne por facturar trabajos que no había culminado, y cuyo dinero fue utilizado para financiar la campaña política a intendente del actual diputado provincial, Emanuel Coliñir.  La denuncia tuvo un impacto mediático trascendental, que obligó al empresario a actuar. Frente a lo que consideró un movimiento «malicioso» y que le generó un prejuicio laboral y personal, el empresario de la construcción presentó una querella penal contra la concejal. 
A días de la formalidad elevada por Solís, Cayo Torné también presentó un escrito en el que podría encuadrarse el delito de falsa denuncia, calumnias y falsedad ideológica en instrumento público. Consideró públicamente que la legisladora «actuó de mala fe, de manera maliciosa; lo cual me generó un perjuicio en lo personal».
Ante estos episodios, la Justicia resolvió en primera instancia archivar provisoriamente la denuncia de Conrado Torne hasta «tanto surjan nuevos elementos u opere la prescripción penal» y resolver la presentación hecha por Solís. Una vez definido ese proceso, resurgiría el planteó expuesto por el empresario de la construcción contra la concejala.
La notificación, que llegó a las partes en litigio, contiene la firma de la funcionaria judicial interviniente.  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?