Regionales

Empresa se suma a la puja por yacimiento Manantiales Behr

La empresa CGC se incorporó al grupo de interesadas en adquirir los yacimientos petroleros de Manantiales Behr, cuyo proceso de venta está siendo gestionado en Chubut por el Banco Santander. Se trata del principal campo convencional de petróleo que aún mantiene bajo control estatal la petrolera YPF.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 31/10/2025 - 21.52.hs

Las otras tres firmas que continúan en competencia por este activo -cuyas identidades ya habían sido difundidas por medios locales- son Pecom, el brazo energético del holding liderado por Luis Pérez Companc; Capsa, uno de los mayores operadores de yacimientos maduros del país, controlada por la familia Gotz; y San Martín Energía, una compañía creada en 2024 integrada por empresarios locales e inversores estadounidenses con presencia en Canadá y los Estados Unidos.
A diferencia de otras áreas de las que YPF se desprendió en el marco del denominado Proyecto Antes, debido a sus elevados costos operativos y baja rentabilidad, la explotación de Manantiales Behr representa un negocio rentable para la compañía estatal. Por esa razón, la gestión encabezada por Horacio Marín espera obtener al menos unos 300 millones de dólares por la venta del bloque. Fue precisamente el Grupo San Martín quien, de manera indirecta, fijó una referencia para el precio del área al presentar el año pasado una oferta no solicitada («non-solicited offer») cercana a ese monto.

 

EMPRESAS OFERENTES
Pecom y Capsa aparecían como las candidatas naturales para disputar la propiedad de Manantiales Behr, un yacimiento que produce más de 4 mil metros cúbicos diarios de crudo Escalante. Este tipo de petróleo pesado -cuya extracción cayó considerablemente en los últimos cinco años- es altamente demandado por las refinerías nacionales.
A estos dos competidores, que desde un principio formaban parte del proceso impulsado por el Banco Santander -que debería concluir antes del 31 de diciembre-, se sumó San Martín Energía. Esta última surgió de una alianza entre la empresa de servicios locales Ríos Bassenave, con trayectoria en tendido de líneas de superficie y provisión de insumos para el sector hidrocarburífero, y la canadiense Archer Exploration Corp.
Por su parte, CGC cuenta con el respaldo de Corporación América, el holding que encabeza Eduardo Eurnekian, propietario de Aeropuertos Argentina 2000, entre otros negocios. La firma, que en el primer semestre del año concretó un acuerdo con YPF para ingresar a Vaca Muerta mediante la adquisición del 49% del área Aguada del Chañar, es actualmente el mayor productor de petróleo de Santa Cruz, donde opera varios bloques en el norte provincial dentro de la cuenca del Golfo San Jorge. La compra de Manantiales Behr fortalecería su posicionamiento en el segmento de crudo pesado.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?