Béliz cuestionó que el Partido Justicialista está «usurpado» y afirmó ser «todo lo contrario»
En la recta final de la campaña rumbo a las elecciones del próximo 26 de octubre, el dirigente sindical y candidato a diputado nacional, Alfredo Béliz, pidió la realización de debates entre postulantes y lanzó duras críticas hacia la conducción del justicialismo chubutense, señalando una marcada «usurpación» del partido por parte de sectores de Comodoro Rivadavia.
por REDACCIÓN CHUBUT 05/10/2025 - 00.01.hs
«No es como la metodología que necesita el militante. Soy todo lo contrario a esa usurpación del justicialismo», denunció Béliz, apuntando directamente a los referentes comodorenses: «Luque, Linares y Fita son los que hoy mueven la lapicera de la administración del justicialismo».
«Me parece que no solo prepara a los candidatos, prepara también al electorado para proyectar su voto definitivo para el domingo 26», afirmó Béliz en referencia a la importancia de generar instancias de intercambio previo a los comicios. Planteó que «esto ojalá se pueda hacer en todas las áreas», destacando la necesidad de que «quien tenga una pretensión de un cargo político, expresarse y tener un debate con la comunidad me parece muy positivo».
Consultado sobre la eventual participación del candidato oficialista Juan Pablo Luque en estos debates, Béliz fue contundente: «Es un problema de ellos si van a estar o no van a estar, yo sí tengo mi preocupación en ésto, estoy ocupado en mostrar en tan poco tiempo toda una propuesta».
El sindicalista diferenció su trayectoria de la de sus rivales dentro del propio espacio peronista. «El justicialismo está muy atomizado. Me parece que se puede dar también algún debate de cómo es el funcionamiento de él dentro del justicialismo y cómo hice yo en los cinco años de conducir un justicialismo», sostuvo, en clara alusión a la gestión actual del PJ provincial.
También remarcó que «no han medido la importancia, la significancia que tienen los militantes de otro territorio, del norte, del sur, de la meseta», subrayando: «Yo no lo veo así y hay muchos militantes que no lo ven así. Por eso creo que el resultado va a ser un cachetazo también a esa administración del justicialismo».
En ese sentido, advirtió sobre una representación territorial sesgada: «Parece que los mejores dirigentes son de Comodoro Rivadavia y yo no lo veo así».
Además de las críticas internas, Béliz insistió en su propuesta de gestión como principal bandera de campaña. «Hay mucha gente que dice ¿para qué sirve un diputado nacional? Yo les digo que sirve para ésto, para gestionar en Buenos Aires, para gestionar obras que han quedado inconclusas, servicios de agua, gas... eso pasa por el Congreso», remarcó.
También reafirmó su compromiso con el federalismo y el trabajo conjunto con intendentes. «Van a tener un diputado nacional que habla con las asociaciones vecinales, con los clubes de barrio, eso nunca sucedió», expresó.
Sobre la convocatoria del gobernador Torres para consensuar una postura común de la representación chubutense ante el Presupuesto Nacional, Béliz celebró la iniciativa: «Me parece oportuno que ahí no va a haber divisiones, ahí tiene que haber todos los diputados nacionales y todos los senadores con un solo criterio: defender los intereses de la provincia».
Finalmente, el candidato se mostró crítico con el Gobierno Nacional: «El presupuesto que mandó Milei es más de lo mismo, se olvidan de las regiones, se olvidan de las provincias, no hay un federalismo dentro del presupuesto nacional».
La campaña de Béliz se apoya en su pasado como dirigente sindical, su cercanía con las bases y su distanciamiento del aparato tradicional del PJ, en un momento donde la fragmentación del peronismo podría impactar en el resultado electoral.
Más Noticias