Regionales

Más de 10 mil vecinos acceden a programas sociales en Comodoro

La Secretaría de Desarrollo Humano, trabaja fuertemente en terreno a partir de la implementación de políticas públicas municipales, que priorizan a los sectores más vulnerables. El objetivo general es garantizar derechos, inclusión, bienestar y oportunidades para todas las familias de la ciudad. Más de 10 mil vecinos son asistidos o contenidos por los distintos programas y direcciones, entre los que se encuentran discapacidad, adultos mayores, Centros de Promoción Barriales, Juventud y Ayuda Social Directa.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/10/2025 - 21.31.hs

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, a cargo de Angel Rivas, presentó un informe integrado de acciones que se vienen desarrollando en el transcurso de este 2025, que se contextualizan en ejes transversales como son: asistencia social, promoción de derechos, inclusión, juventud y políticas comunitarias.
El relevamiento abarca a las principales áreas de la Secretaría Centros de Promoción Barrial (CPB), Programa Patria Grande, Dirección de Discapacidad, Dirección de Adultos Mayores, Juventud, La Esquina, Centros Tecnológicos Comunitarios, Dirección de Programas, Ayuda Social Directa, Comedores Comunitarios y Emergencia Habitacional. Doce mil personas mayores reciben mensualmente contención, recreación y acompañamiento permanente
La Dirección General de Adultos Mayores, se encarga de generar y vehiculizar acciones de asistencia, promoción y protección para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, promover la participación y el protagonismo en diferentes espacios socioeconómicos, políticos y culturales, además de impulsar que los adultos mayores tengan acceso a servicios sociales, públicos y privados.
Durante este 2025, más de 12.000 adultos mayores reciben asistencia anual, tanto por demanda directa como judicial. Se entregan 130 pensiones mensuales y funcionan los Centros de Día Norte y Sur, que reúnen a 165 personas en espacios terapéuticos y recreativos.
Además, se sostienen 17 Casas Tuteladas, un registro de 400 cuidadores con 50 solicitudes mensuales y capacitaciones que alcanzan a 200 personas por año. Los eventos más destacados reúnen a centenares de participantes, como la Campaña por el Buen Trato, las jornadas sobre alzheimer, el Encuentro Anual de Adultos Mayores y las colonias de verano.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?