Fiscal de «Pollos de papel» aseguró que la carne fue para «reuniones políticas»
El juez Nieto Di Biase dispuso la apertura de investigación en la causa conocida como «Pollos de papel», que involucra a exfuncionarios de la Municipalidad de Trelew y a algunos proveedores.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2025 - 21.55.hs
La audiencia, impulsada por los fiscales generales Julieta Gamarra y Lucas Papini, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Contra la Administración Pública, se inició con la exposición de los hechos que motivan la investigación. Durante la misma, la fiscalía detalló la hipótesis que vincula a exfuncionarios y proveedores en maniobras presuntamente irregulares en los procesos de contratación pública.
Ambos representantes del Ministerio Público Fiscal, solicitaron medidas sustitutivas que entendían necesarias y establecidas por el art. 227 del Código Procesal Penal del Chubut; sin embargo, el juez no hizo lugar.
Según la investigación, los hechos habrían ocurrido entre 2022 y 2023, cuando se habrían manipulado procedimientos administrativos para desviar mercadería adquirida a través del Programa de Asistencia Alimentaria, destinada a sectores sociales vulnerables. El perjuicio económico para el Estado se estimó en casi 179 millones de pesos, y los potenciales imputados son siete personas.
El juez Nieto Di Biase, analizó los argumentos del Ministerio Público Fiscal, y de los abogados defensores, dispuso la apertura de investigación y declaró el caso complejo, atendiendo a la magnitud de los hechos y la cantidad de personas involucradas.
Desde la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Contra la Administración Pública se destacó la voluntad de avanzar con la formalización de la causa «a fin de evitar nuevas dilaciones en una investigación de alta relevancia institucional y social».
ASADO PARA REUNIONES POLITICAS
Durante la audiencia, la fiscal Julieta Gamarra sostuvo que la carne (de ternera y de pollo) era «usada para hacer reuniones políticas» y lamentó que el destino final de la mercadería no haya sido a quienes realmente la necesitaban. «Fue una estructura delictiva compleja y organizada nacida en el Mmunicipio con funcionarios de jerarquía que tenían el control de los bienes públicos y en connivencia con los comerciantes», definió sobre el caso Gamarra.
Últimas noticias
Más Noticias
