Chubut volvió a colocar deuda por 30 mil millones de pesos
Por tercera vez en lo que va del año, el Gobierno del Chubut recurrió al endeudamiento para obtener recursos que le permitirían hacer frente al creciente déficit financiero, que según estimaciones alcanzaría los 100.000 millones de pesos hacia septiembre, una cifra cercana a la de una masa salarial, que en el mes mencionado era de casi 137 mil millones.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2025 - 21.58.hs
La nueva colocación corresponde a la Serie CXIV de Letras del Tesoro provincial, emitida este martes 12 de noviembre. El monto inicial previsto era de 10.000 millones de pesos, pero la licitación terminó ampliándose hasta adjudicar 29.992 millones. Los fondos deberán ser restituidos el 13 de marzo de 2026, con una tasa nominal anual del 33,25% (o la TAMAR promedio, si resultara superior), más un adicional del 5%.
En términos prácticos, el Tesoro provincial colocó deuda a 119 días, con un costo financiero mínimo del 38,25% anual, lo que implica que al vencimiento deberá devolver aproximadamente 33.740 millones de pesos. Si la tasa de referencia del Banco Central supera la actual, el costo total podría ascender a cerca de 4.470 millones en intereses.
En mayo y junio ya se habían emitido las series CXII y CXIII: la primera por 41,1 millones de dólares, a una tasa del 9,95% anual, y la segunda por 50.000 millones de pesos.
Además, el Ejecutivo busca abrir una nueva negociación en los mercados internacionales con el objetivo de refinanciar la deuda del Bocade, que representa compromisos trimestrales por más de 30 millones de dólares y sumará en total unos 293 millones hasta 2029.
Últimas noticias
Más Noticias