Regionales

Después del paro, otra vez los concejales pidieron una reunión con el interventor

Mientras los trabajadores de la Cooperativa Eléctrica cumplían con el paro de actividades, los concejales, iniciado el debate en la sesión de ayer, pidieron una «reunión urgente» con el interventor de la prestataria, Matías Bourdieu, y autoridades municipales. «Queremos tener un panorama certero de lo que sucede», expresó la concejal Belén Baskovc. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2025 - 22.00.hs

No todo culminó en esa petición. Tampoco pasó desapercibida la cantidad dimensional de efectivos policiales afectados a un paro pacífico, por orden del Gobierno provincial. El edil Juan Aguilar planteó que fue una medida «desacertada» y «desmedida».
Transcurridos los primeros minutos de la Hora de Preferencia, ya conocido el paro de los trabajadores de la cooperativa, Baskovc solicitó un encuentro «urgente» con el Municipio y Bourdieu para «tener un panorama de lo que sucede» en esa dependencia. Después, Aguilar, expuso que la presencia policial fue «desmedida». Agregó que «al menos, 8 o 10 policías con perros ingresaron a la cooperativa. En una ciudad que demanda mayor seguridad desde hace un tiempo, uno se pregunta a quién se le ocurre sacar policías de la calle para mandarlos al interior de una entidad que tiene un reclamo gremial». 
«Desde este Concejo planteamos que la Cooperativa sale adelante con esfuerzo de todas las partes. El esfuerzo lo puso el vecino pagando el desmedido incremento tarifario que sufrió en los últimos tiempos, sin ver grandes cambios después de la intervención», dijo el concejal.
Sostuvo que «más allá del reclamo salarial, la respuesta no puede ser policías con perros adentro de la cooperativa. No es acertada la metodología. Parece un paso en falso de una intervención que, esperemos, se termine pronto».

 

OTROS TEMAS EN EL DEBATE
Durante la jornada legislativa, se abordaron distintos expedientes, entre ellos la solicitud de prórroga por 10 días hábiles, por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, para la presentación del Proyecto de Presupuesto de Gastos de Recursos, así como la Ordenanza Fiscal e Impositiva correspondiente al Ejercicio Fiscal Año 2026.
Además, los concejales acompañaron la iniciativa para la regulación del servicio de «instalación y explotación de Servicios de Alquiler de vehículos eléctricos de tracción a pedales y vehículos eléctricos infantiles en Plazas, Plazoletas y Espacios Públicos que el Poder Ejecutivo determine» en la ciudad.
Baskovc, en otro tramo de la sesión, se refirió a la reunión mantenida el miércoles con autoridades del OMRESP con relación al nuevo sistema de recolección de residuos sólidos urbanos, y planteó la necesidad de profundizar «la campaña respecto del nuevo esquema que ha modificado la modalidad, principalmente en el radio céntrico» y señaló que «nos ha informado la Municipalidad que se ha implementado un esquema de refuerzo durante la mañana, y que también se está trabajando en un sistema especial para grandes generadores de residuos como la hotelería y la gastronomía, que podrían recibir un tratamiento especial».
Por su parte, el concejal Leonardo Ferrelli habló sobre la campaña «Húmedo y Seco» para la recolección de residuos sólidos urbanos en la ciudad, y aseguró que la comunidad «está en un proceso de cambio y adaptación, y se irá articulando la comunicación, los cronogramas, la logística y el cambio de hábito del vecino», destacando «la decisión política para redoblar el servicio después de varios años, y que se lleve adelante este esquema de separación de residuos con eje en lo sustentable y en la cuestión ambiental».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?