Hubo paro en la Cooperativa Eléctrica, y el edificio quedó bajo el control de la Policía
Los trabajadores rechazan las modificaciones que pretende realizar la intervención, vinculada con los turnos rotativos y el pago por esas actividades. La actividad se retoma hoy.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2025 - 22.01.hs
Luego de consumarse el paro en la Cooperativa Eléctrica de Trelew, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y hoy retoman todas las tareas. Ocurre que los trabajadores, amparados en el Sindicato de Luz y Fuerza, iniciaron ayer una medida de fuerza para oponerse a la modificación de acuerdos ya homologados, por parte de la intervención, relacionados con turnos rotativos y sus respectivos pagos.
Sorprendió, incluso a los trabajadores de la prestataria de los servicios públicos, la abundante presencia policial ayer en el exterior del edificio y en el patio interno de 9 de Julio 437, apenas iniciado el plan de lucha. Se pudo observar además el ingreso de la División Canes; situación que el concejal peronista Juan Aguilar describió como «desmedida» (ver aparte).
Circularon videos en redes sociales de cómo personal policial tomaba posesión, ante el reclamo de los empleados, que resultó pacifico. Tampoco el usuario se anotició de la medida de fuerza de los trabajadores de la empresa, que se desayunó con un escueto mensaje adherido a las puertas de ingreso al edificio: «Estamos de paro». La nota estaba acompañada por dos efectivos policiales.
Resultó llamativa la disposición de los uniformados al tratarse incluso de una retención de servicios sin amenaza. El Gobierno decidió el envió de policías en un contexto calmo, que no ameritaba semejante movimiento.
Muchos vecinos se acercaron a abonar los servicios que incluye la boleta impresa de la Cooperativa, sin embargo, debieron pegar la vuelta. Seguramente vuelvan hoy, que estarán las cajas habilitadas para el cobro.
Minutos después de declarado el paro, el jefe de la Seccional Segunda de Policía, Diego Correa, explicó a FM EL CHUBUT, que «se optó por reforzar el lugar con presencia policial en el interior y en el exterior del edificio. La finalidad fue garantizar la seguridad de los empleados que están en su interior y de las personas que concurren, como lo hacen diariamente, a pagar sus servicios y hacer otro tipo de consultas».
Consultado por la presencia de otras divisiones especiales de la Policía, Correa aclaró que «no se trató de ningún motivo especial, ya que esos grupos y el personal convencional trabajan en forma conjunta de manera habitual». También precisó que «la presencia policial fue dispuesta por orden de la Jefatura y de la Unidad Regional».
PEDIDO
Los operarios, a través del sindicato, manifestaron su rechazo a las modificaciones planteadas por la intervención a acuerdos ya homologados relacionados con turnos rotativos y el pago por ello.
Según información que trascendió, el interventor intentó imponer desde el 3 de noviembre que el personal de energía y de agua y cloacas cumpla tareas solo de 10 a 17. La medida fue rechazada por parte del gremio. Esa discordancia derivó en un paro de actividades y la actuación de la Secretaría de Trabajo.
El organismo provincial dictó la conciliación obligatoria, y hoy las tareas retomarán con normalidad. También vuelve a foja cero las decisiones adoptadas por Bourdieu.
Últimas noticias
Más Noticias