Regionales

Merino dijo que la ordenanza de expropiación busca reactivar la obra pública y generar empleo

El intendente Gerardo Merino aseguró que el proyecto de ordenanza que crea el Registro Público Municipal de Inmuebles Baldíos, Inmuebles con Edificación Derruida o con Edificación Paralizada -que en uno de sus artículos habilita al Municipio a declarar de utilidad pública o expropiar esa construcción o espacio- busca reactivar la obra con la finalidad de generar empleo. «Queremos que esas estructuras -al menos las que están cimentadas en el centro- se terminen» porque además «ofrecen a la ciudad un aspecto ambiental feo».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2025 - 21.31.hs

La iniciativa, que ya está en análisis en el Concejo Deliberante y cuya mentora fue la concejal de Juntos por el Cambio, Claudia Solís, establece un plazo de hasta 5 años para que los propietarios de esos inmuebles (de construcción paralizada o terrenos baldíos) continúen sus edificaciones, caso contrario, el Municipio dispondrá de facultades para su expropiación. Antes, establece una serie de considerandos que de incumplirse permitirían al Ejecutivo avanzar a tal fin.       
El Intendente comentó que «observamos una ciudad que tiene edificios abandonados desde hace mucho tiempo, al menos, 40 años. Por lo tanto, al propietario le da lo mismo que esté así o haga una inversión para mejorarlo». 
Merino comentó que esas construcciones verticales sin culminar generan un espacio aéreo «feo para la ciudad. Lo que queremos hacer con la ordenanza es que no les dé lo mismo (a sus propietarios) y hagan las inversiones para que se terminen a través de multas o aranceles impositivos más altos»; y así «incentivar a su culminación».
«Lo que nos va a permitir, si (los dueños de esos inmuebles) no cumplen a través de las multas o en 5 años con las cláusulas impuestas, es tener el derecho a expropiar; que no significa sacárselos, sino que de acuerdo a las legislaciones vigentes sería hacernos cargo a cambio de un valor económico», explicó el Intendente. 
Merino aclaró que «no vamos a salir a expropiar todos los edificios, porque además no tendríamos la posibilidad de terminarlos; sería exactamente lo mismo. Queremos que de una vez por todas se terminen esas estructuras, esos elefantes blancos que están en la ciudad».

 

MUCHOS NO ESTAN EN TRELEW
El Intendente expresó que de continuar esas edificaciones «generaría trabajo. Y un movimiento económico para la ciudad». Agregó que «hay muchos (propietarios) que no son de Trelew, dejaron esos edificios a medio terminar y se fueron. Habrá que identificarlos, hacerles una penalización e incentivarlos a que los terminen y nos les dé lo mismo».
El mandatario chubutense declaró que «a algunos les avisamos, los notificamos porque no los conocemos personalmente; otros fueron avisados y están viendo de qué manera harán un negocio. Son privados», en ese caso «no nos vamos a meter, pero la intención es avanzar y terminar esos edificios». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?