Baskovc aseguró que no hay diálogo con la intervención de la Cooperativa y pidió avanzar con las elecciones
La concejal de Trelew, Belén Baskovc, expresó su preocupación por las dificultades para acceder a información sobre la situación de la Cooperativa Eléctrica y señaló que el vínculo con la intervención se ha vuelto limitado. En diálogo con FM EL CHUBUT, comentó que el Concejo depende casi exclusivamente de los datos que puede obtener el delegado municipal, Fabián Gómez Lozano, y que esa disponibilidad «varía según los momentos».
por REDACCIÓN CHUBUT 21/11/2025 - 21.29.hs
Baskovc señaló que actualmente el único canal de comunicación que mantienen es a través del delegado municipal en la Cooperativa, Fabián Gómez Lozano, quien -según indicó- «por momentos puede acceder a información y por momentos no».
La concejal explicó que el cuerpo legislativo espera recibir en los próximos días los informes correspondientes a mayo, junio y julio, que detallan el comportamiento económico y financiero de la entidad. Esos reportes, que suele elevar el propio delegado, están demorados, pero permitirán conocer con mayor precisión el rumbo que está tomando la Cooperativa.
Uno de los puntos centrales de la reunión que los concejales tuvieron días atrás con Gómez Lozano fue la situación de la deuda con Cammesa. Baskovc aclaró que, de acuerdo con lo que informó el delegado, «solo se está pagando el corriente y no hay constancia de que se haya firmado algún convenio» para regularizar la deuda acumulada con la mayorista eléctrica.
Respecto del futuro institucional de la Cooperativa, la concejal afirmó que no existe claridad sobre el fin de la intervención judicial. Recordó que el interventor solía elevar informes periódicos, lo que permitía tener «un panorama más claro», pero que ese flujo de información se interrumpió. «En los últimos meses se renovó la intervención y existe la posibilidad de que se vuelva a renovar», advirtió.
En ese marco, Baskovc insistió en la necesidad de convocar a elecciones para restablecer el funcionamiento democrático de la entidad. «Creemos que hay que garantizar el proceso democrático y contar con información real para poder hacer nuestro trabajo», señaló, al remarcar que los concejales deben analizar las propuestas de incremento de tarifas y que esa tarea se vuelve «bastante difícil» sin datos claros y actualizados.
Últimas noticias
Más Noticias
