Regionales

Torres adelantó que se licitará un sistema de videovigilancia con reconocimiento facial

El mandatario aseguró que será una herramienta central para la prevención y anticipó que se abrirá la posibilidad de integrar cámaras privadas a la red provincial.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/11/2025 - 11.52.hs

El Gobierno del Chubut se prepara para lanzar una licitación destinada a instalar un sistema integral de videovigilancia con reconocimiento facial, una herramienta que la gestión de Ignacio Torres considera clave para modernizar la seguridad pública en la provincia. Así lo confirmó el propio mandatario tras mantener una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, en la que se evaluaron indicadores delictivos y alternativas tecnológicas para fortalecer la prevención.

 

Torres señaló que la iniciativa se encuentra en etapa final de ajuste y que su incorporación al presupuesto provincial será determinante para su puesta en marcha. “Hay una licitación que nosotros queremos realizar, que hoy estamos terminando de ajustar para elevar al presupuesto, que va a ser un antes y un después, que funciona a modo preventivo, que es lo que necesitamos”, afirmó.

 

El gobernador detalló que el proyecto contempla la implementación de cámaras con reconocimiento facial, una tecnología ya utilizada en otras jurisdicciones. “Estamos hablando concretamente de videovigilancia, reconocimiento facial, que en otros distritos ha sido caso de éxito y que seguramente vamos a lograr incuirlo en el presupuesto y tener las partidas suficientes para complementar todo el trabajo que se está haciendo en materia de seguridad”, indicó.

 

La decisión se enmarca, según Torres, en un contexto socioeconómico complejo que repercute en las estadísticas delictivas. “En contextos recesivos y de crisis económica siempre tiene un impacto en lo que es el delito”, explicó, y adelantó que próximamente se darán a conocer los datos oficiales. “Las estadísticas oficiales serán presentadas próximamente”, agregó.

 

El mandatario también confirmó que se buscará que la red de vigilancia tenga participación comunitaria. “Los propios vecinos van a poder participar de esta red de manera voluntaria, poniendo a disposición sus propias cámaras”, destacó, al subrayar que la articulación entre el Estado y la ciudadanía será uno de los componentes del sistema.

 

Por último, Torres aseguró que se trata de una política prioritaria dentro de su administración y adelantó que el proceso licitatorio será inminente. “No es algo que nos preocupe, sino que es algo que nos ocupa y que pronto vamos a estar lanzando esta licitación”, concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?