YPF anuncia la venta del yacimiento Manantiales Behr como parte de su estrategia de desinversión
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, informó internamente al personal de la unidad del Golfo San Jorge que la compañía busca vender el yacimiento Manantiales Behr, marcando un paso importante en su plan de desinversión de activos convencionales.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/03/2025 - 00.00.hs
Manantiales Behr, ubicado en Chubut, es el último bloque convencional que YPF posee en la región, y su venta refleja la estrategia de la petrolera estatal de enfocarse exclusivamente en áreas no convencionales a partir de 2026. Según trascendió, habría hay interés en el yacimiento por parte de empresas como Pecom, Capsa y Crown Point, entre otras.
Esta decisión forma parte de un plan más amplio anunciado por Marín, donde YPF busca vender aproximadamente otros 10 bloques convencionales en diferentes regiones del país. La iniciativa se alinea con la estrategia de inversión de YPF, que a partir de 2026 destinará todos sus recursos al desarrollo del área no convencional Vaca Muerta.
La medida sigue a la desinversión de 55 campos maduros en 2023, bajo el proyecto Andes, que incluyó la venta de bloques en Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut. Además, se prevé la transferencia de bloques en Santa Cruz y Tierra del Fuego directamente a las provincias, con Fomicruz reconcesionándolos hacia mediados de 2025.
«Queremos concentrar nuestras inversiones exclusivamente en Vaca Muerta a partir de 2026», aseguró Marín en un evento del IAPG Houston, subrayando el compromiso de YPF con el desarrollo del área no convencional.
Con esta decisión, YPF busca optimizar su portafolio y adaptarse a las demandas del mercado, centrando sus esfuerzos en maximizar la producción y eficiencia en Vaca Muerta.
Últimas noticias
Más Noticias