Regionales

A los 88 años, murió el Papa Francisco

El Papa Francisco murió ayer lunes a las 7:35 (hora local) en la residencia Santa Marta del Vaticano, a los 88 años. El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, fue el encargado de anunciar oficialmente su fallecimiento: «El obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre». El pontífice había sido dado de alta hacía menos de un mes tras una larga internación por neumonía bilateral. Pasó sus últimas horas acompañado por sus más estrechos colaboradores y bajo cuidados médicos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/04/2025 - 00.00.hs

Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua, donde, visiblemente debilitado, bendijo desde la logia de la basílica de San Pedro y saludó a los fieles con un breve mensaje: «Hermanos y hermanas, feliz Pascua». A pesar de no celebrar la misa, sorprendió al recorrer la plaza en su papamóvil, provocando una ovación entre los fieles. También mantuvo un breve encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien destacó: «Me alegró verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo».

 

El mundo católico y los líderes internacionales reaccionaron con pesar. António Costa, presidente del Consejo Europeo, lo recordó como un referente que «se preocupó por los grandes desafíos globales de nuestro tiempo». Desde la comunidad judía y la Iglesia Anglicana destacaron su impulso al diálogo interreligioso.

 

La muerte de Jorge Mario Bergoglio da paso a un riguroso protocolo vaticano: comenzarán los nueve días de duelo o ‘novendiales’, se celebrará el funeral en la basílica de San Pedro y luego se convocará al cónclave para elegir a su sucesor.

 

Francisco fue el primer pontífice latinoamericano de la historia. Asumió en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI y durante más de 12 años condujo a la Iglesia con un fuerte mensaje de cercanía a los pobres, cuidado del medioambiente y reforma interna.

 

Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia católica activa un antiguo ritual que regula desde el entierro hasta la elección del nuevo pontífice. Según establece el protocolo vaticano, el entierro deberá realizarse entre el cuarto y sexto día posterior al fallecimiento y tendrá lugar en la Basílica de San Pedro, donde se expondrá el cuerpo para la despedida pública.

 

El cuerpo de Jorge Bergoglio será velado en la Basílica vaticana antes del funeral solemne, que será presidido por el decanato del Colegio Cardenalicio, y posteriormente será sepultado en las grutas vaticanas, tal como era su deseo.

 

En el caso de Francisco, se espera que la sepultura no se realice en el mismo lugar donde yacen otros papas como Juan Pablo II o Benedicto XVI. El pontífice había expresado en vida su voluntad de ser enterrado fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María la Mayor, aunque esto no fue confirmado oficialmente hasta el momento.

 

A partir de ahora, comienza la etapa conocida como «sede vacante», durante la cual el camarlengo, actualmente el cardenal Kevin Farrell, asume temporalmente el gobierno de la Iglesia hasta la elección del nuevo papa.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?