Regionales

​Chubut conmemora hoy el aniversario del plebiscito de 1902: un hito de soberanía y pertenencia

Este miércoles 30 de abril, la provincia del Chubut detiene su ritmo habitual para rendir homenaje a un episodio determinante en la consolidación de la soberanía argentina en la Patagonia: el plebiscito de 1902 realizado en la zona cordillerana del Valle 16 de Octubre.

por REDACCIÓN CHUBUT 30/04/2025 - 09.54.hs

La jornada recuerda un momento histórico en el que los pobladores galeses y tehuelches del oeste chubutense fueron convocados a decidir bajo qué bandera querían vivir, en medio de una disputa limítrofe entre Argentina y Chile. A pesar de las ofertas del gobierno chileno, que incluían tierras para cada familia, los habitantes votaron mayoritariamente por permanecer bajo jurisdicción argentina.

 

La consulta fue llevada adelante por una comisión arbitral encabezada por el coronel británico Thomas Holdich. El proceso duró tres días y contó con la participación de unos 300 pobladores, quienes emitieron su voto en la Escuela N° 18 de Río Corintos, hoy convertida en un sitio histórico.

 

Acompañando a Holdich estuvieron dos figuras claves: el geógrafo alemán Hans Steffen por parte de Chile y el perito Francisco Pascasio Moreno en representación de Argentina. La elección fue un paso fundamental para resolver de forma pacífica un conflicto territorial que incluía zonas como Esquel, el cerro Nahuel Pan y el lago Conómetro.

 

En reconocimiento a la importancia de este episodio, en 2002 se sancionó la Ley Provincial N°4841, que estableció el 30 de abril como feriado obligatorio para la administración pública, entidades bancarias y compañías de seguros en Chubut

 

Cada año, Trevelin honra esta fecha con actos conmemorativos, visitas a la escuela donde se realizó la votación y actividades que refuerzan el sentido de identidad y pertenencia a la Nación. La fecha fue incorporada al calendario oficial de feriados provinciales, como símbolo de soberanía y decisión popular.

 

Este feriado se suma al descanso nacional del 1° de mayo por el Día del Trabajador y al feriado con fines turísticos del viernes 2, conformando un fin de semana extralargo que se extenderá hasta el domingo 4 de mayo, solo en la provincia del Chubut.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?