Dante Bowen lanzó su candidatura a diputado nacional y llamó a construir un «gran frente opositor a Milei»
El intendente de Dolavon cargó duro contra los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge «Loma» Avila, y marcó diferencias con el gobierno de Ignacio Torres. Planteó que el Partido Justicialista tiene que sumar a otras fuerzas políticas y diversos sectores de la comunidad. «Tengo una charla pendiente con Juan Pablo Luque», sostuvo.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/04/2025 - 00.00.hs
El intendente de Dolavon, Dante Bowen, lanzó ayer su candidatura a diputado nacional por el Partido Justicialista para las elecciones del 26 de octubre, y llamó a conformar un «gran frente electoral opositor al gobierno de Javier Milei» junto con otras fuerzas políticas y entidades civiles de la provincia.
En conferencia de prensa, en el Hotel Aguada de Trelew, en horas del mediodía, Bowen se definió como un «opositor» al gobierno de Ignacio Torres, y cuestionó el desempeño de los diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Jorge «Loma» Avila y Ana Clara Romero, por haber acompañado varias medidas del presidente Javier Milei.
«El gobernador Torres es un aliado incondicional de Milei porque así lo expresa en cada una de las votaciones que hacen en el Congreso en un montón de ajustes. Está condicionado por el Presidente y esa alianza lo perjudica bastante, y sobre todo lo va a perjudicar en esta elección», disparó.
En esa misma línea, Bowen apuntó que «hay muchos diputados que pertenecen al Gobierno provincial como Ana Clara Romero y Loma Avila, que han sido funcionales a Milei, y muchas de las leyes que se están impulsando están pensadas para defender intereses de los grandes grupos económicos y no del pueblo argentino y menos aún de los chubutenses».
Como contrapartida, Bowen apuntó que «mi idea es representar los intereses de los chubutenses en el Congreso y no los intereses de los grandes grupos económicos como hacen muchos diputados que acá son rebeldes, pero después allá son muy mediditos y defienden otros intereses».
«INTERNAS ABIERTAS»
Por otra parte, Bowen entendió que se viene una etapa de «renovación en la política» y llamó al justicialismo construir «un frente de abajo hacia arriba», que sea capaz de volver a seducir al electorado y presentarse como «alternativa» al proyecto de Javier Milei.
En ese proceso planteó que el justicialismo está dialogando con otros partidos para conformar un espacio más amplio, y -al no haber Paso- consideró que las candidaturas deberían dirimirse en «internas abiertas» para que participe todo el electorado y no solamente los afiliados.
«No hay que decidir candidaturas en mesas chicas entre gallos y medianoche. Creo que tiene que construirse de abajo hacia arriba y nosotros estamos dispuestos a hacer eso. Es momento abrir el diálogo, escuchar a todos, y eso es lo que queremos hacer de cara a octubre», sostuvo.
A su vez, Bowen señaló que le transmitió su decisión de ser candidato al senador Carlos Linares, al intendente comodorense Othar Macharashvili y al presidente del partido, Gustavo Fita, quienes «me han apoyado». También agregó que «tengo una charla pendiente con Juan Pablo Luque», con quien no habla desde la reunión que se realizó en Esquel a comienzos de este año.
DIALOGO CON MASSA
A su vez, Bowen confirmó que mantuvo contactos con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para conformar un mismo frente electoral con el justicialismo y otros partidos aliados. «Hablamos con Massa respecto de la posibilidad de integrar al Frente Renovador junto con otros partidos como el PSA que históricamente, ha acompañado en un frente electoral», dijo.
Al respecto, aclaró al ser consultado que el exgobernador Mariano Arcioni no integraría este frente porque él «está afiliado a Chubut Somos Todos». «Arconi está afiliado al Chusoto, que hoy es un partido que está planteándose ir en una lista individual en una estrategia parecida a la del gobierno de Nacho Torres de fomentar la fragmentación política», indicó.
De igual forma, el intendente de Dolavon se mostró abierto a sentarse conversar con los peronistas de la línea opositora a la conducción de Gustavo Fita, que ya han declarado sus intenciones de competir en octubre, entre ellos Alfredo Béliz y Miguel «Coné» Díaz. «Si tienen vocación de construir mayoría y armar un proyecto serio, hay que sumarlos, integrarlos, ir a buscarlos, pero depende de ellos», concluyó.
Más Noticias