Suplemento 1º de Mayo Día del Trabajo

Alberto Western, toda una vida dedicada al trabajo

Trabajar en un comercio dedicado a la construcción, no es nada fácil. Se requiere predisposición, capacidad, conocimiento y la mejor onda para explicar los requerimientos de los clientes. En ese contexto, Alberto Western, con 61 años de edad, la mitad de su vida trabajando en Corralón Fernándes, lo encontramos atendiendo público, orientando al cliente sobre los materiales o herramientas que están disponibles para determinado trabajo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/05/2025 - 16.07.hs

En el Día del Trabajo, hemos querido conocer un poco más a Alberto, porque hace años que lo vemos detrás del mostrador, vendiendo o respondiendo cada consulta. «Arranque a los 16 años a trabajar en un comercio dedicado al rubro fiambrería, después lo hice en una ferretería, hasta que me fui a la ‘colimba’ donde de alguna manera me tocó estar involucrado en la guerra de Malvinas en 1982 en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS). Después de 15 meses de permanecer bajo bandera, trabajé tres años en Perrén y a continuación entré a trabajar en Corralón Fernándes donde ya llevo 30 años, con la esperanza de jubilarme algún día», sintetizó de alguna manera nuestro entrevistado.

 

En la charla, Alberto Western se identificó con esa generación que comenzába a trabajar muy joven, «donde o trabajabas o estudiabas». Recordando el pasado, comentó que «en ese momento era muy fácil conseguir trabajo, uno podía elegir donde desempeñarse, hoy en día, a la juventud le cuesta mucho conseguir un trabajo y muchas veces tiene que conformarse con la primera oportunidad, porque no hay mucha oferta de trabajo».

 

En otra parte de la charla, recordó que luego de regresar del servicio militar, comenzó a trabajar en Perrén, «en ese tiempo comenzaban a aparecer las primeras computadoras, por lo tanto, mi trabajo consistía en cargar con datos en esa tecnología que daba sus primeros pasos, entonces cargaba en la computadora la mercadería que ingresaba y egresaba, como también las facturaciones. Luego, me fui a trabajar al Corralón Fernandes, donde ya llevo tres décadas, primero cumpliendo distintas tareas y después como vendedor, actividad que vengo cumpliendo en la actualidad».

 

Alberto, tiene 61 años, su esposa es Sara Gianardo, conocida docente de nuestra ciudad y exfuncionaria del Ministerio de Educación. Nació en Gobernador Costa, donde vivió hasta los 8 años. También, luego por cuestiones de trabajo de su mamá Albina, se radicó en Paso de Indios, donde terminó la primaria. Tiene dos hermanas Cristina y Yolanda, quienes viven en Trelew. Su padre falleció hace varios años.

 

Para concluir, y como reflexión final, nuestro entrevistado, afirmó que «en nuestra época tenamos un gran compromiso con el trabajo y para mí la conmemoración por el Día del Trabajo, más allá de honrar a quienes dieron la vida por las 8 horas, sirve para dignificar a quienes vivimos entregando nuestro esfuerzo, sin necesidad de recurrir a la política ni al estado para que te ayude, veo que ese debe ser nuestro mejor homenaje en este día».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?