El Frente Renovador puso en duda el acuerdo con el Partido Justicialista
El Frente Renovador no arribó a ninguna definición sobre el acuerdo con el Partido Justicialista, de cara a las legislativas del 26 octubre, aunque quedó una puerta abierta para seguir debatiendo en las próximas semanas.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/05/2025 - 00.00.hs
Ayer por la tarde, el partido que preside Alejandro Sandilo, realizó la Convención en Puerto Madryn en la que ajustó la carta orgánica a las reglas de juego electorales vigentes tras la suspensión de las Paso para este turno electoral en el que Chubut renueva dos bancas en Diputados.
Según pudo saber EL CHUBUT, en el cónclave de Puerto Madryn, que contó con la presencia de convencionales de toda la provincia. En la previa de la cumbre, Sandilo, días atrás, había puesto en duda el acuerdo con el PJ esgrimiendo que en las últimas elecciones «incumplieron acuerdos» las disputas territoriales en los municipios.
Las duras críticas de Sandilo se sumaron a la advertencia que ya había realizado el intendente de Corcovado, Ariel «Tapado» Molina, quien incluso amenazó con dejar el Frente Renovador si el partido pacta con la actual conducción de Gustavo Fita.
LA BAJADA DE LINEA DE MASSA
Del otro lado, referentes partidarios como el trelewense Cristian Ayala, el exministro de Gobierno de Mariano Arcioni, se pronunció a favor de hacer un frente con el justicialismo y otras fuerzas del campo nacional y popular.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, había bajado línea en su reaparición en la escena política en Parque Norte, para que las provincias se alinearan con el justicialismo y conformaran un gran frente opositor al gobierno de Javier Milei. En aquella cumbre de Parque Norte, este verano, estuvieron además de Ayala, el exgobernador Mariano Arcioni, la diputada provincial Vanesa Abril y el mismo Sandilo, presidente del partido.
Sin embargo, al parecer este mandato de Massa que bajaron a las provincias, en el caso de Chubut, entra en conflicto con la realidad de algunas localidades donde todavía quedaron cuentas pendientes.
POSICIONES ENCONTRADAS
Según confiaron las fuentes, la alianza con el PJ fue uno de los temas que concentró los debates, pero no lograron llegar a ningún acuerdo al haber posiciones dispares. A partir de ahora, lo más seguro es que vuelvan a juntarse para tomar una definición sobre una cuestión que viene bastante dividida.
La Cámara Nacional Electoral, en los últimos días, emitió una acordada por la cual solicita a las fuerzas políticas que se ajusten a las nuevas reglas electorales tras la eliminación de las Paso. En ese documento los jueces reconocen que las alianzas van a estar ajustadas con los tiempos electorales para elegir candidatos en internas. De hecho, especulan con la posibilidad de que elijan a los candidatos a diputados nacionales de manera indirecta.
En ese marco, el Frente Renovador, con la carta orgánica reformada, quedó en condiciones de competir en las legislativas con con sello propio y definir sus candidatos. Precisamente, esta disputa por las candidaturas ya había generado roces con el justicialismo en la última elección del frente Arriba Chubut.
Así las cosas, El Partido Justicialista, por el momento, se encaminaría a cerrar un acuerdo electoral con el Partido de la Victoria, un sello que a pesar de que puso condiciones estaría decidido a conformar un frente.
Por último, Chubut Somos Todos -la otra fuerza que había conformado Arriba Chubut en 20203- también parece decidido a competir con sello propio y designará a sus candidatos a través de sus órganos partidarios.
Más Noticias