Regionales

Eraso Parodi firmó convenio con Tullio para fortalecer los procesos democráticos

El acuerdo apuntan a modernizar el Estado, garantizar derechos y avanzar hacia una gestión pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/05/2025 - 00.00.hs

El ministro de Gobierno de Chubut, Victoriano Eraso Parodi, firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con el secretario electoral Alejandro Tullio, «con el objetivo de mejorar la organización de los comicios y promover la participación ciudadana».
La firma tuvo lugar ayer en la ciudad de Rawson y establece un esquema de cooperación entre el Ministerio de Gobierno y la Secretaría Electoral Permanente (SEP) de la provincia, orientado a optimizar las tareas electorales mediante soluciones informáticas, garantizar la transparencia de los procesos y fomentar la cultura democrática.
«Este acuerdo se enmarca en las políticas que apuntan a modernizar el Estado, garantizar derechos y avanzar hacia una gestión pública más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía», expresaron desde el Ejecutivo provincial.
El convenio contempla, entre sus objetivos principales, el desarrollo e implementación de soluciones informáticas que permitan mejorar la gestión de los procesos electorales. También establece el compromiso de facilitar de manera periódica la información actualizada sobre los residentes nacionales y extranjeros en la provincia, incluyendo datos sobre altas, bajas, modificaciones y situación administrativa, todo ello bajo el resguardo de la legislación vigente en materia de protección de datos personales.
Asimismo, ambas instituciones acordaron trabajar en conjunto en la elaboración e implementación de programas de formación cívico-electoral, con el fin de promover la participación informada y fortalecer la vida democrática en Chubut.

 

SOPORTE Y SOLUCIONES TECNOLOGICAS
Uno de los ejes centrales del convenio es el soporte estratégico que brindará el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección General de Coordinación Tecnológica. Este acompañamiento comprende el desarrollo, actualización y mantenimiento de sistemas informáticos que mejoren la circulación de datos entre organismos, optimicen la administración electoral y refuercen la trazabilidad de los procesos.
La incorporación de estas soluciones tecnológicas permitirá alcanzar mayores niveles de eficiencia, reducir tiempos operativos, garantizar la transparencia de cada etapa del proceso electoral y representar un ahorro económico para el Estado provincial. A su vez, se contempla la formación técnica del personal que operará estos sistemas, fortaleciendo las capacidades institucionales y asegurando una implementación efectiva en el territorio.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?