Farmacéuticos de Chubut ya tienen su sede propia
Los directivos de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) Ricardo Pesenti, presidente y Claudia Martino, secretaria, firmaron ayer la compra de un inmueble ubicado en la calle Don Bosco de Trelew, la que será acondicionada como sede del Colegio Farmacéutico del Chubut, entidad que preside Eduardo Molina.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/05/2025 - 00.00.hs
Luego de los trámites de rigor de la compra-venta, los representantes de la COFA acompañados por su anfitrión, visitaron EL CHUBUT para dar a conocer este logro que permitirá a los farmaceuticos de nuestra provincia, contar con el espacio propio para la reailización de las actvididades propias de la entidad.
«VIVIAMOS ALQUILANDO»
El farmacéutico Eduardo Molina, dijo en principio que la presencia de los directivos de la entidad madre, «obedece a una iniciativa de la Confederación Farmacéutica, que sabiendo que adolecíamos de una sede, resolvieron la compra de una casa en Trelew para ser utilizada como sede del Colegio de Farmacéticos del Chubut», añadió que por fin ven cumplido un viejo anhelo, «nuestro Colegio que ya cuenta con varios años, no contaba con sede propia, vivíamos alquilando y nuncua tuvimos los suficiente recursos como para tener nuestra sede propia», agregó que es un inmeuble de 300 m2, un lugar céntrico con espacio para estacionar, lo que depara un lugar óptimo para nuestra actividades como institución.
APOYO AL COLEGIO
Por su parte, el titular de la Confederación, farmacéutico Pesenti, dijo que «para nosotros es una satisfacción, apoyar a este Colegio, de cualquier manera lo hacemos con los 19 colegios que agrupa nuestra entidad, por lo tanto, para nosotros es un honor estar hoy en Trelew para que este colegio asociado, tenga su propia sede, para que se la casa de los farmacéticos chubutenses, un lugar de referencia, donde se pueda llegar a la comunidad, tanto en servicios como un espacio identificable de los farmaceuticos del Chubut». Agregó, que mas allá del apoyo económico en la compra de este inmueble, «es una verdadera satisfacción de venir a esta zona que ya he visistado en dos oportunidades».
LA MAYOR PREOCUPACION
En otro aspecto de la charla, el dirigente de la COFA, al ser consultado sobre cuál era la mayor preocupación de la actividad farmacéutica en el país, «dijo que «este momento nuestra actividad está siendo bastante atacada por lo que es hoy la política de este gobierno que tiende a desregularla, está buscando que los medicamentos se puedan vender en cualquier lugar, que hayan farmacias sin farmacéuticos, así lo expresaron en el DNU 70/23, por suerte y por el trabajo que se viene haciendo desde la Confederación, nosotros hemos conseguido como medida cautelar que frena todo eso y devuelve a la originalidad de la ley, eso es muy reciente, y eso implica que no puede haber medicamentos fuera de la farmacia y farmacias sin farmacéuticos», añadiendo que esto nos es defensa sectorial, «sino una defensa de la salud de la población», culminó diciendo el dirigente nacional de los farmacéuticos.
Últimas noticias
Más Noticias