Regionales

Hubo acuerdo y mañana habrá servicio de colectivos en el Valle

El dirigente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Samuel Alarcón, confirmó a EL CHUBUT, que las empresas de transporte público El 22, Bahía y Rawson continuarán prestando servicios con total normalidad. Esta medida fue posible gracias a un entendimiento alcanzado entre dichas compañías y la organización sindical, que contempla el desembolso de una suma de dinero a cuenta de la futura paritaria que se negocia a nivel nacional.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2025 - 20.48.hs

"Las tres empresas van a estar funcionando con normalidad producto de un acuerdo que hicieron con la organización sindical, con plata a cuenta de la paritaria", explicó Alarcón, quien también señaló que este entendimiento contribuye a garantizar el servicio para miles de usuarios que dependen del transporte urbano e interurbano en la región.

 

No obstante, el referente gremial agregó que continúan las conversaciones con otras empresas del sector que operan servicios interurbanos, particularmente aquellas que cubren el tramo entre las ciudades de Trelew y Puerto Madryn, así como también con la firma Jacobsen, que opera en la zona cordillerana, especialmente en Esquel. “Estamos hablando con las demás empresas de servicios interurbanos entre Trelew y Madryn, y Jacobsen en Esquel, para ver si hay algún acuerdo similar que permita destrabar la situación en esas localidades”, manifestó.

 

Alarcón aclaró además que, en caso de prosperar estas negociaciones, se daría por suspendida la medida de fuerza en todo el territorio provincial. “De igual manera, si los acuerdos avanzan en el mismo sentido, quedaría desafectado en Chubut el paro”, sostuvo, dando un mensaje de calma tanto para los trabajadores como para los usuarios.

 

Cabe recordar que el reclamo central del gremio de los choferes de colectivos se enfoca en la necesidad de actualizar el piso salarial del sector, en un contexto de inflación persistente y deterioro del poder adquisitivo. En ese sentido, la UTA exige un sueldo básico de $1.700.000, cifra que consideran necesaria para garantizar condiciones laborales dignas y acordes al costo de vida actual.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?