Regionales

Confirman condena contra Daniel Murphy y deberá pagar casi $4 millones en costas

La Cámara en lo Penal de la circunscripción Trelew confirmó la condena contra el secretario general de ATECh, Daniel Murphy, por los destrozos ocasionados en el ingreso del Ministerio de Economía del Chubut durante una protesta gremial en junio de 2023. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2025 - 21.38.hs

El fallo, fechado este jueves y dado a conocer ayer, rechaza el recurso de impugnación presentado por la defensa del dirigente, ratificando así la sentencia de un año de prisión en suspenso y el pago de las costas judiciales, que ascienden a casi $4 millones.
La resolución fue dictada por los jueces Alejandro Gustavo Defranco, César Marcelo Zaratiegui y Roberto Adrián Barrios, quienes rechazaron por unanimidad la impugnación ordinaria interpuesta por el abogado defensor Juan Manuel Salgado, en representación de Murphy.
En la sentencia de este jueves se resolvió en un primer punto: «Rechazar la impugnación ordinaria deducida por el Dr. Juan Manuel Salgado en representación de Daniel Esteban Murphy», en un segundo «confirmar la sentencia registrada bajo el nro. 126/25 de fecha 19/02/25, en orden al delito por el cual fuera sometido a juicio Daniel Esteban Murphy, daño agravado», y en un tercer punto, «imponer las costas al imputado».
De este modo, quedó firme la condena por «daños agravado» emitida el pasado 19 de febrero por la jueza Eve Ponce, quien había hallado culpable al sindicalista del delito de daño agravado.
Durante la protesta del 22 de junio de 2023 en Rawson, organizada por ATECh, Murphy rompió a patadas el vidrio de una de las entradas al edificio donde funciona el Ministerio de Economía. Según la fiscal Florencia Gómez, el hecho constituyó un acto deliberado, en el cual «el dirigente actuó con la intención de causar un daño», y remarcó que «la protesta y los reclamos no justifican este tipo de comportamiento».
En su fallo, la jueza Ponce argumentó que a Murphy, en su rol de dirigente gremial, «le era exigible un comportamiento distinto, acorde a las normas legales», considerando como agravante la afectación de un bien público de uso común, perteneciente a toda la ciudadanía.
Además de la pena en suspenso, el sindicalista deberá afrontar el pago de las costas procesales, fijadas en 70 módulos JUS, equivalentes a $3.758.470,80, que incluyen honorarios tanto para su abogado defensor como para el representante de la querella. Con esta decisión de la Cámara Penal, la causa contra Daniel Murphy queda cerrada en el ámbito provincial.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?