Vecinos de Treorcky siguen preocupados por la inseguridad
Vecinos de la zona rural de Treorcky, en el Valle Inferior del Río Chubut, volvieron a expresar su preocupación ante la continuidad de hechos de inseguridad que afectan su calidad de vida. Cecilia Nemenman, propietaria de uno de los establecimientos ganaderes del lugar, reveló que entre el año pasado y lo que va de 2025 ha sido víctima de 19 robos, y alertó que junto a otros residentes, han padecido más de 20 hechos delictivos solo en los primeros seis meses del año. La semana pasada, sufrieron tres robos.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 21.10.hs
En declaraciones a FM EL CHUBUT Nemenman sostuvo que del año pasado a esta etapa del 2025, «estamos igual o peor, no porque haya más hechos, la cantidad siempre es la misma, pero estamos muy desgastados. Como gente que vivimos en la chacra, muy cansados, esclavos de nuestras casas, de las cuatro ovejas locas que tenemos y muy fastidiados y frustrados porque no hay forma de vivir».
La vecina remarcó que la situación de inseguridad ha impactado también en la posibilidad de alquilar sus propiedades: «Tenemos casas de alquiler que hemos hecho con mucho esfuerzo y la gente ya no quiere vivir en Treorcky porque ciertamente no hay garantía de tranquilidad ni de seguridad como en otras zonas rurales».
Según relató, solo la semana pasada se registraron tres intentos o robos consumados en el área en la que vive, relatando sobre uno de esos hechos: «A mi vecino le robaron a 25 metros del destacamento del Puente San Cristóbal, a las nueve de la noche. Sonó la alarma, y le robaron todo igual».
También señaló la disminución de patrullajes en la zona, «las motos de patrullaje estuvieron unos meses. Este año no se ven. La policía está hasta las 6 o 7 de la tarde. Si se hacen eco de esto, seguramente estén hasta más tarde», indicó, lo cual no resuelve el foco ya que esa modalidad de trabajo no es sostenida.
La situación, aseguró, genera una sensación de desprotección, señalando que «la policía, algunos, saben quiénes son, o no hacen nada, o no pueden hacer nada. Entonces estamos más o menos a la buena de Dios intentando cuidarnos entre nosotros y continuar con nuestra vida, porque también somos padres, somos seres humanos, tenemos nuestros animales que sostener».
Cecilia recordó que años atrás la zona fue blanco de grandes robos, como el de más de 100 motosierras y 60 carretillas. Y agregó un hecho particularmente violento ocurrido en el comienzo de este año en su propiedad: «El 1 de enero me entraron a robar. El 31 de diciembre, cuando todos brindaban, yo estaba con mi marido corriendo a los tipos a los tiros. Si mi marido los hubiese matado, hoy lo tendría que ir a ver a la comisaría. La policía vino, nos ayudó y acompañó. Ellos también arrancaron su año corriendo chorros».
Últimas noticias
Más Noticias