Regionales

Seis pueblos de Chubut se preparan para vivir días de jineteadas

Seis comisiones de hombres y mujeres que trabajan en defensa de las costumbres y tradición ya difundieron fechas y actividades que se desarrollarán entre septiembre y diciembre de este año en los diferentes pueblos. El primer fin de semana de septiembre se abrirá la temporada de jineteadas en Gaiman y posteriormente se llevarán a cabo festivales y las fechas del Campeonato Provincial «Camino a Jesús María 2026».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 21.23.hs

3

Un evento gaucho no se realiza de un día para otro, sino que requiere varios meses de organización y con actividades previas con el fin de recaudar fondos. La mayoría de las jineteadas se realizan sin acompañamiento estatal y por eso se realizan diversas propuestas previas para juntar el dinero que demanda organizar una fiesta.
Las fiestas gauchas confirmadas a EL CHUBUT serán en Gaiman, Alto Río Senguer, Costa del Lepá, Paso de Indios, Lago Rosario y Tecka.
En Gaiman, el primer fin de semana de septiembre, se llevará a cabo la 17º Fiesta de la Tropilla «El Cencerro», organizada por la familia Arrative-Zeballos, que abre la temporada de jineteadas en la zona.
Los días 18 y 19 de octubre, en Alto Río Senguer, se llevará a cabo el 5to Festival «Día de la Madre», organizado por la Agrupación de Jinetes, una entidad dedicada a trabajar por la cultura, tradiciones y el deporte en el pueblo, actualmente presidida por Paola Pruessing.
El 1º y 2 de noviembre se llevará a cabo la 8va Fiesta del Chacarero, en Costa del Lepá, paraje rural ubicado a 20 kilómetros de Gualjaina, y donde la familia Ojeda-Bujer rinden homenaje a los productores de la zona, honrando la memoria de sus padres que le legaron el campo para rendir homenaje a las costumbres y tradiciones.
Los días 8 y 9 de noviembre, en el campo de jineteada «Elvis Prieto» de Paso de Indios, se llevará a cabo la primera fecha del Campeonato Provincial «Camino a Jesús María 2026», en un evento que cuenta con el acompañamiento del Municipio local y a cargo del coordinador de Cultura, Eduardo «Toti» Paillafil.
Por otra parte, el presidente de la comisión organizadora de la Fiesta de Lago Rosario, Horacio Castro, se comunicó con EL CHUBUT para invitar a la jineteada del Campeonato Provincial «Camino a Jesús María 2026» que se realizará los días 22 y 23 de noviembre próximos. Será muy importante para esta comunidad porque va a ser la primera vez en que llegarán los mejores jinetes de la provincia a competir para poder sumar puntaje que les dé el pase al Festival de Jesús María.
Asimismo, y con seis meses de anticipación, fue anunciada la Gran Jineteada Navideña, que se realizará los días 24 y 25 de diciembre en Tecka, organizada por la Agrupación Gaucha «El Relincho», presidida por David Jara. El grupo de trabajo ya organizó el evento y hasta dieron a conocer a los artistas del mangrullo y los encargados del baile que estarán a cargo de poner el ritmo, en una de las fiestas más concurridas y convocantes.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?