La Justicia embargó las cuentas de la Cooperativa de Trelew por la deuda con Cammesa
El Juzgado Federal Civil y Comercial Nro 2 embargó las cuentas de la prestataria por un monto superior a los $3.000 millones. El total de la deuda supera los $40.000 millones. Mario Cairella, ex vice de Cammesa, juzgó «inapropiado» el reclamo judicial.
por REDACCIÓN CHUBUT 23/07/2025 - 21.27.hs
La Justicia Federal hizo lugar a un reclamo de Cammesa por una deuda millonaria y embargó las cuentas de la Cooperativa Eléctrica de Trelew hasta cubrir la suma de $3.313.266.062,49. La prestataria de servicios, al día de hoy, arrastra una deuda de más de $40.000 millones con la Compañía del Mercado Mayorista Eléctrico.
«La medida ordenada se efectivizará sobre los fondos existentes y sobre los que ingresen en el futuro hasta obtener el total de la suma reclamada. Asimismo le hago saber que deberá dar respuesta al oficio en el plazo de cinco días, agregando, en caso de que la medida se efectivice, las constancias del depósito realizado», dice el oficio de la secretaría Nro 4 del Juzgado Civil y Comercial 2.
El interventor de la Cooperativa, Matías Bourdieu, que está por cumplir el primer año de gestión, se encuentra trabajando en un plan de pagos de la deuda con Cammesa y, por primera vez, este mes pagarán el total del corriente de la factura, correspondiente a junio.
A poco de asumir la intervención dispuesta por el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, el año pasado, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, llevó adelante una serie de actualizaciones de tarifas que habían quedado atrasadas. Este último había suspendido los aumentos de tarifas pendientes en medio de fuertes acusaciones a la anterior conducción, que fue depuesta.
Según Bourdieu, en aquel momento, las actualizaciones tarifarias eran condición para poder cubrir la facturación mensual de Cammesa y así empezar a pagar la deuda con una importante quita de intereses y de capital.
El proceso, respaldado por el exvicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, venía encaminado hasta que, ahora, la compañía pide el embargo de una cuenta de la prestataria del Banco Chubut, y la Justicia hace lugar a la medida.
INDIGNADO CON CAMMESA
En diálogo con FM EL CHUBUT, Cairella fue el primer sorprendido por esta decisión de embargar las cuentas de la Cooperativa, cuando las negociaciones venían encaminadas hacía ya varios meses.
«El embargo está fuera de lugar, no corresponde al momento, se está negociando la reestructuración de toda la deuda de la Cooperativa con Cammesa, que son más de 40 mil millones a pagar en seis años. Es un despropósito, no corresponde, voy a tratar de revertir esta situación. Cammesa no debería haber hecho lo que hizo», determinó.
Cairella, quien fue vicepresidente de la compañía hasta abril y encauzó las negociaciones con la intervención para regularizar los pagos, cuestionó a los directivos al afirmar que «son muy malos negociando» y carecen de «sensibilidad».
Así, no bien trascendió el embargo, el exvice de Cammesa se comunicó con el subsecretario de Energía de la Nación, Damián Sanfilippo, para intentar ponerle un freno a esto. «l comprende la situación y vamos a tratar de desactivar esta cuestión porque no tiene ningún sentido», sostuvo.
«A la hora de negociar son muy malos porque piensan demasiado como ingenieros y es muy difícil pedirles que salgan de la tabla periódica; le van a dar veinticinco mil vueltas, pero al final del camino es necesario ponerle un poco de cintura y de lógica, y se ve que en este momento no está funcionando esa lógica», concluyó.
Más Noticias