Regionales

Paritaria docente: Gobierno y gremios retomaron el diálogo salarial

En martes se realizó una nueva reunión paritaria salarial entre el Gobierno, representada por los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, y de Educación, José Luis Punta; y el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate. El encuentro se desarrolló en el salón de usos múltiples de Vialidad Provincial.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/07/2025 - 09.58.hs

Punta informó que en el primer semestre de 2025 los salarios docentes tuvieron un incremento general del 16,7% y de hasta el 28,65% en los iniciales. Además, destacó que se actualizaron ítems como Ubicación Geográfica y Salario Mínimo Garantizado.

 

Para el trimestre julio-agosto-septiembre, el Gobierno propuso mantener una actualización ligada al índice de precios al consumidor (IPC) del INDEC. En el caso de los auxiliares de la educación, se planteó continuar con la incorporación progresiva del adicional código 1287 y su ajuste por inflación.

 

Como respuesta, UPCN solicitó una recomposición que permita cubrir la canasta básica, el blanqueo de sumas pendientes, aumento del valor del monotributo, adicionales por título y avanzar en pases a planta y recategorizaciones.

 

En el caso de UDA, se propuso que el salario testigo alcance los 1,5 millones de pesos, pidió debatir la incorporación del ítem “profesionalidad docente” al básico y retroactividad en las compensaciones, además de la participación del ministro de Economía en próximos encuentros, mientras que ATE coincidió con llevar el mínimo a 1.500.000, mejoras para monotributistas y auxiliares de apoyo a la inclusión, y una cláusula gatillo con el índice patagónico hasta fin de año.

 

AMET, por su parte, señaló que aguardará mayor precisión sobre los montos y previsiones para evaluar la propuesta en la próxima reunión y Sitraed reiteró la necesidad de una recomposición salarial integral para el sector docente.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?