Regionales

Chubut avanza en una obra energética inédita que beneficiará al Sistema Portuario Nacional

El Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn contará con un sistema de respaldo eléctrico permanente gracias a un acuerdo entre el Gobierno del Chubut y la empresa Aluar.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/07/2025 - 17.09.hs

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), avanza en la etapa final de la obra “Energía de Respaldo Muelle Almirante Storni”, un proyecto estratégico que permitirá dotar de un sistema de abastecimiento eléctrico continuo y seguro a la principal terminal portuaria de cargas de la región.

 

Esta iniciativa se enmarca en los lineamientos estratégicos planteados por el gobernador  Torres, orientados a fortalecer la infraestructura portuaria como pilar fundamental del desarrollo productivo y logístico provincial.

 

Gracias a este nuevo sistema, el Muelle Storni de Puerto Madryn se convertirá en la única terminal portuaria del país en contar con un respaldo energético permanente mediante conexión directa a la red interna de 6,6 kV de la empresa Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C., lo cual representa un hito en materia de innovación y confiabilidad operativa para el sistema portuario nacional.

 

Además, la obra busca dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución General N° 4352/2018 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP, hoy ARCA), que exige que los depósitos fiscales cuenten con la infraestructura necesaria para garantizar la continuidad de las operaciones y el control aduanero, incluso ante interrupciones en el suministro eléctrico.

 

Privilegio frente a otros puertos

 

Al respecto, el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Joaquín Aristarain, destacó que “este tipo de obras reflejan un modelo de gestión que prioriza la eficiencia operativa, la seguridad y el desarrollo sostenible, en tanto que nos posiciona en un lugar de privilegio frente a otros puertos del país”.

 

El nuevo sistema permitirá que, ante una interrupción en el suministro de energía desde el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), el Muelle Storni continúe recibiendo energía de forma automática desde la red de Aluar, sin intervención manual y sin afectar servicios esenciales como el suministro de energía a las 412 tomas para contenedores refrigerados, el control de accesos, videovigilancia, iluminación, provisión de agua y alimentación eléctrica a buques.

 

Actualmente, el abastecimiento eléctrico del muelle depende del sistema de 33 kV de la cooperativa local. Sin embargo, como lo demuestran los registros históricos, los cortes de energía, muchos de ellos imprevistos, han significado interrupciones que, si bien no detienen la operatoria portuaria, sí generan complicaciones para su normal desarrollo.

 

En ese sentido, los datos estadísticos recopilados por la APPM muestran que solo en 2023 más de 18 horas de cortes de energía fueron imprevistos, afectando la estabilidad del suministro. Con la incorporación del nuevo sistema de respaldo, la continuidad operativa estará garantizada las 24 horas, los 365 días del año.

 

El sistema fue diseñado para operar bajo dos modos: “Operación Normal”, con suministro desde el SADI, y “Operación Alternativa”, desde la red interna de Aluar, en caso de caída del suministro habitual. La transición entre ambos modos se realizará mediante maniobras automáticas temporizadas, con enclavamientos electromecánicos que impiden el funcionamiento en paralelo, garantizando seguridad y eficiencia.

 

La obra fue adjudicada mediante el Concurso Público de Precios N° 08/2024, y se encuentra en su etapa final, restando sólo los ensayos técnicos previos a su puesta en funcionamiento pleno.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?