Regionales

Los vecinos de Gaiman recordaron el desembarco de los galeses en un emotivo Cofio’r Glanio

Más de cien personas participaron el pasado domingo del Cofio’r Glanio, un emotivo encuentro de culto y canto que se llevó a cabo en la Capilla Bethel, en el marco del 160ø aniversario del desembarco galés en Chubut. El evento, cargado de espiritualidad, tradición y comunidad, propuso una profunda reflexión sobre el legado de aquellos hombres, mujeres y niños que, en 1865, llegaron a las costas del Valle inferior del río Chubut en busca de libertad y un nuevo comienzo.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/07/2025 - 20.57.hs

2

A través de lecturas, reflexiones, canciones en galés y momentos de oración, el público presente revivió con emoción la historia de los colonos y su profunda fe, en vísperas del 28 de julio, fecha icónica para la comunidad galesa-patagónica.
El programa de la noche incluyó la participación de Pablo Quintuqueo con las palabras de apertura, interpretaciones musicales a cargo de Ariela Gibbon, Marli Pugh, Soraya Griffiths, Edith Mac Donald, el Coro femenino EMG y el Cor Plant EMG, además de lecturas bíblicas a cargo de Marlin Ellis y Marcela Plust, y reflexiones de Glenda Thomas e Ivonne Jones. También se compartieron piezas artísticas como el poema alusivo de Arie Lloyd, la lectura histórica a cargo de Esyltt Nest, representaciones del grupo familiar Teulu Thomas y el trío conformado por Soraya, Ana Lyn y Cinthia Zamarreño, finalizando con la oración del Pastor Carlos Ruiz.
El Cofio’r Glanio contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, entre ellas el Vicegobernador Gustavo Menna, el intendente de Gaiman, Darío James; y el exintendente Rodolfo Villoria, entre otros.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?