Regionales

Torres: “Con una mirada federal, vamos a seguir exigiendo lo que le corresponde a Chubut”

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó de la celebración por el 160° aniversario de la localidad de Puerto Madryn.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/07/2025 - 21.32.hs

El emotivo acto se desarrolló este lunes por la tarde en las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn, acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna; el intendente Gustavo Sastre; el viceintendente Martín Ebene; los jefes comunales de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, y de Puerto Pirámides, Jorge Perversi; las diputadas nacionales Ana Clara Romero y Eugenia Alianiello; legisladores provinciales, funcionarios del gabinete provincial y municipal, autoridades del Poder Judicial, de las Fuerzas de Seguridad y de Bomberos Voluntarios; autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y de la Universidad Tecnológica Nacional; veteranos de Malvinas; representantes de organismos provinciales y descentralizados; la vicecónsul Honoraria de España, Laura Esteban; la Agente Consular de Italia en Puerto Madryn, Andrea Scicolone; así como representantes del sector empresarial y de la comunidad educativa local.
La ceremonia también incluyó la entrega de reconocimientos a pobladores destacados de la comunidad, la entrega de una placa conmemorativa del Gobernador al jefe comunal, y la firma de un convenio entre la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y la Municipalidad de Puerto Madryn para la colocación de 8.416 m² de adoquines en distintas arterias estratégicas de la ciudad.

 

“Resolver los problemas de frente”
En su discurso, Torres aseguró que “en esta fecha son muchas las cuestiones que tenemos para reflexionar; principalmente, un tema sectorial que nos preocupa y ocupa: la pesca y la incertidumbre de muchas familias”. Advirtió que “hemos ido a sentarnos a la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde observamos cómo muchas veces se tiran la pelota en lugar de encarar el problema de frente”.
El mandatario recordó que, en vísperas de la temporada de pesca en aguas provinciales, “nos quedamos hasta las tres de la madrugada encerrados en una oficina y no nos fuimos hasta que no nos pusimos de acuerdo”. Lamentó que “hoy nos encontramos con evasivas por parte de quienes tienen que generar una agenda de vinculación para acelerar los tiempos”.
“Soy optimista, pero más allá de que en pocas horas se pueda resolver el conflicto, tenemos que generar los anticuerpos suficientes para que nunca más estemos tantos días con incertidumbre y perjuicio para las familias de la pesca, para la ciudad y para nuestra provincia. Me solidarizo con las familias, pero también quiero que sepan que no es un éxito que mañana se resuelva el problema. Quienes están del lado de la patronal y quienes representan a los trabajadores tenemos que tener la madurez dirigencial suficiente para sentarnos con tiempo y resolver los problemas como corresponde”, reflexionó el titular del Ejecutivo.

 

Federalismo y matriz fiscal
Torres advirtió que “cuando hablamos de federalismo, parece que nos referimos a una discusión técnica, sofisticada y aburrida; pero, en realidad, estamos hablando de derechos y de obligaciones”. Agregó que “también debatimos el federalismo en términos provinciales, porque Puerto Madryn, según el último Censo, tiene alrededor de 104 mil habitantes, y hay que preguntarse si alguno de nosotros cree que realmente esa es la cantidad de personas que viven en la ciudad”.
“Por el contrario”, continuó el Gobernador, “la cantidad es mucho mayor, y esos errores demográficos también se ven reflejados en una pérdida económica”.
“La coparticipación que estamos discutiendo es dinero que se produce en base al combustible que pagamos todos los argentinos y que puede utilizarse pura y exclusivamente para el mantenimiento y la construcción de obras viales nacionales. Hoy esas obras no se están ejecutando y esas partidas se están subejecutando”, explicó Torres, añadiendo que “buscamos que esos fondos, una vez coparticipados, vayan hacia donde deben ir”.
“En un momento en que muchos piensan en el costo político y en levantar la mano para quedar bien con algún dirigente de turno, surgió ese grito federal por primera vez en la historia de la República Argentina, cuando todos los gobernadores patagónicos nos reunimos para plantear una modificación de la matriz fiscal nacional. Ese grito está cada vez más fuerte, y en pocos días se llamará a una Sesión Especial en el Congreso, donde veremos verdaderamente quiénes defienden a sus provincias, quiénes son alcahuetes de algún gobierno de turno y quiénes, con tal de que no le vaya bien a un gobierno provincial, intentarán boicotear esa sesión”, manifestó el titular del Ejecutivo.
La nueva ley de coparticipación “es importante, porque parte del dinero que va a recibir la provincia de Chubut del Impuesto al Combustible —entre 11 mil y 16 mil millones de pesos— será para asegurar la circunvalación que tanto necesita la ciudad de Puerto Madryn”, anticipó Torres. Concluyó que “nos comprometimos a que este año estaría finalizada la traza de la Doble Trocha, y lo vamos a cumplir, porque en esta gestión las obras que comienzan en Chubut se terminan”.

 

“Hacia adelante, con esperanza”
Por su parte, el intendente Gustavo Sastre señaló que Puerto Madryn “cumple 160 años de historia y de crecimiento, y la ciudad que todos elegimos vuelve a celebrar un nuevo punto de encuentro y de hermandad”. Agregó que “esta es una jornada para conmemorar con gratitud y para mirar hacia adelante con esperanza”.
En tal sentido, destacó que Puerto Madryn “hace un aporte estratégico a la economía nacional” y resaltó “las gestiones que nuestro Gobernador impulsa con mucha firmeza, en el marco del régimen de coparticipación federal, en defensa de los intereses de Chubut. Por eso es justo reclamar una distribución de recursos más equitativa, transparente y actualizada”.
“El federalismo no solamente debe ser una declaración de principios, sino que también debe traducirse en hechos que fortalezcan a las provincias y a cada uno de los municipios, para que se pueda seguir proyectando desarrollo con autonomía, justicia y dignidad”, expresó el intendente local.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?