Chubut realiza Jornadas de Transición Energética
Se llevan adelante desde este miércoles hasta mañana viernes en Rawson a través del Ministerio de Producción en conjunto con la Fundación 500RPM.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/07/2025 - 21.31.hs
Con la finalidad de crear una agenda participativa de energía con enfoque social, ambiental y productivo, comenzó ayer y se extenderá hasta mañana viernes en Rawson las Jornadas de Transición Energética Justa e Inclusiva, un evento innovador que reunirá a jóvenes, productores, representantes de gobiernos locales, instituciones educativas, universidades y expertos del sector energético.
El encuentro se desarrolla a lo largo de estas tres jornadas en el Quincho de la Administración de Vialidad Provincial, en la calle Love Parry 533 de la capital provincial, y se efectúa a través del Ministerio de Producción del Chubut con la organización por Fundación 500RPM junto a Fundación Siemens Argentina, el Instituto Wuppertal de Alemania y con apoyo de Sustentabilidad Sin Fronteras, en el marco del proyecto «Energía Joven».
Además, Fundación 500RPM, con la Delegación de la Unión Europea en Argentina, la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y la Fundación Patagonia Natural (FPN), con respaldo del INTA y la UTN San Rafael, promueven un espacio para formular políticas públicas bajo el proyecto RedER Chubut, enfocado en una transición energética justa e inclusiva para la agricultura familiar.
ACTIVIDADES
El cronograma de actividades comenzó este miércoles con el Foro Energía Joven, donde jóvenes de 15 a 35 años debaten y participan en talleres acerca de los desafíos y oportunidades en la transición energética, considerando el rol del Estado, empresas, educación y ciudadanía. Requiere inscripción previa.
En tanto, hoy de 9 a 13 horas, se desarrollará el Seminario taller para el desarrollo productivo con energías renovables, con construcción participativa de una agenda para la agricultura familiar, diagnósticos territoriales, experiencias locales y propuestas de políticas públicas, contando con autoridades provinciales, productores y actores agroenergéticos.
Más Noticias