Regionales

¡Día de la Alegría! Una invitación a conectar con nuestro niño interior

Mariángeles Palacios nos acerca esta hermosa propuesta para celebrar el bienestar emocional y reconectar con la alegría de vivir.

por REDACCIÓN CHUBUT 31/07/2025 - 15.05.hs

El 1° de agosto se celebra el Día de la Alegría, una oportunidad para reflexionar sobre nuestro bienestar emocional y reconectar con aquellas actividades que nos generan sentimientos positivos y transformadores.
La alegría no solo embellece la vida: también mejora nuestra salud, incrementa nuestra productividad y nos ayuda a superar las dificultades. Una persona alegre irradia bienestar y lo contagia a su entorno.

¿Cómo celebrar este día? Podemos hacerlo con gestos simples pero significativos, como:

- Escuchar nuestra música favorita 
- Disfrutar de un paseo al aire libre 
- Comer un chocolate o un helado 
- Compartir tiempo con amigos que nos hacen bien 
- Reír, jugar, bailar o simplemente sonreír 

 

Se trata de buscar aquello que encienda nuestra chispa interior y sostener ese estado de alegría todo el tiempo que podamos. Porque la alegría compartida se multiplica y genera bienestar colectivo.

Ritual para reconectar con nuestro niño interior

Este día también es ideal para honrar a ese niño o niña que aún habita en nosotros. Proponemos un ritual de reconexión y sanación, combinando meditación, escritura y creatividad:

1- Preparación del espacio
Busca un lugar tranquilo y seguro. Crea una atmósfera acogedora con velas, sahumerios (jazmín, vainilla, rosa o azahar), música suave y frutas de tu agrado. Si tenés, incorporá objetos de la infancia: fotos, juguetes, dibujos.

2- Meditación y visualización
Sentate cómodamente, cerrá los ojos y respirá profundamente. Visualizá a tu niño/a interior: cómo eras, qué sentías, qué soñabas. Abrazalo con amor y aceptalo tal como es.

3- Escritura sanadora
Escribile una carta a tu niño/a interior: contale cómo estás hoy, preguntale cómo se siente, qué necesita. Podés traer recuerdos felices o dolorosos, y darles un nuevo significado desde el presente.

4- Actividades creativas
Pintá, dibujá, escribí, cantá, bailá: dejá fluir tu creatividad sin juicios ni restricciones.

5- Conexión con la naturaleza
Andá al parque, caminá descalzo, abrazá un árbol, sentí el viento y el sol en la piel. La naturaleza nos devuelve a lo esencial.

6- Jugá y divertite
Jugá con tu mascota, con amigos, o solo. Hacé deportes o juegos al aire libre. Permitite reír sin razón.

7- Rodéate de amor
Compartí este día con personas que te aceptan tal como sos, que te inspiran y valoran.

8- Honrá tu vulnerabilidad
No temas mostrarte. Sentí sin juzgarte: reí, llorá, enojate. Todo tiene lugar.

9- Cultivá gratitud y asombro
Agradecé lo cotidiano, lo simple. Mirá con ojos nuevos y renová tu esperanza.

10- Amate sin condiciones
Aceptate, abrazate, querete con todo tu ser. Sos valioso/a tal como sos.

 

Cierre del ritual
Agradecé a tu niño/a interior por estar presente y acompañarte. Repetí una afirmación positiva como: “Me amo y me acepto tal como soy.”

 

En este Día de la Alegría, regalate un momento de conexión, ternura y celebración. Liberá tu energía vital y volvé a disfrutar la vida con plenitud.

 

🌈 ¡Feliz Día de la Alegría!

 

Tags

¿Querés recibir notificaciones de alertas?