Alfredo Béliz y Tatiana Goic presentaron «La Fuerza del Trabajo Chubutense» de cara a las legislativas de octubre
Los candidatos Alfredo Béliz y Tatiana Goic, ayer presentaron La Fuerza del Trabajo Chubutense, el frente de los gremios y el sastrismo, acompañados por Jorge Taboada, dirigente de Camioneros y titular del partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/07/2025 - 21.28.hs
La firma del acuerdo se concretó ayer en el Sindicato de Empleados de Comercio en Trelew. En conferencia de prensa, Béliz, quien encabeza la fórmula junto con Goic, cuestionó a la conducción del PJ Chubut, aseguró que el movimiento obrero se va a encolumnar detrás de ellos y llamó a construir una oposición a Javier Milei.
El peronista Béliz justificó que irán por fuera de la estructura del justicialismo, porque entendió que no están dadas las garantías para participar, y disparó que el partido «hoy está manejado por tres o cuatro personas que no entienden eso». Además vaticinó que el justicialismo «hoy es un partido político que seguramente en esta elección va a estar cuarto o cómodo».
En algún momento, se especuló con que desde la conducción de Gustavo Fita iban a tender puentes con Béliz para contenerlo dentro del frente Unidos Podemos, pero el dirigente descartó de plano esta posibilidad.
Béliz dijo que el espacio que encabeza reúne el 90% del movimiento obrero, asociaciones vecinales, los sectores de Ricardo y Gustavo Sastre en Puerto Madryn, y están pensando en ampliar la plataforma electoral. Mencionó que una de las prioridades es llevar soluciones concretas para hacer frente al desempleo que hay en la provincia.
A su vez, remarcó que cuentan con el apoyo de la CGT Nacional por lo que entendió que los gremios chubutenses se van a inclinar por la propuesta que él encabeza. «Es importante tener el aval del movimiento obrero nacional, porque saben la importancia de llevar un diputado al Congreso y saben lo difícil que se está haciendo que este gobierno con la situación del empleo, la situación de las leyes laborales, eliminar los convenios, frenar las paritarias», sostuvo.
En esa línea, mencionó que el eje de la campaña hoy pasa por «saber por qué el jubilado no llega a fin de mes, por qué un jubilado no puede comprar los medicamentos, por qué hay tanto desempleo, por qué no viene el desarrollo que se está esperando de Nación, por qué tanto abandono de Nación en nuestra región».
TABOADA CUESTIONO AL PJ
En la misma línea, Jorge Taboada cuestionó a la mesa de conducción del PJ, y remarcó que los malos resultados electorales del peronismo obedecen a la manera en que se definieron los candidatos. «Cuando eligen los candidatos desde Buenos Aires a dedo, le faltan el respeto no solo a la dirigencia de la provincia de Chubut, sino fundamentalmente al militante, al que lleva la boleta casa por casa», sostuvo.
De esta manera, el dirigente de Camioneros marcó diferencias con la dirigencia del justicialismo y también se distanció de La Cámpora. «¿Qué es lo que hicimos nuevo nosotros? Nos juntamos los dirigentes de la provincia del Chubut y elegimos los candidatos, eso es lo novedoso. Le ganamos de mano si se quiere a Capital Federal de imponernos los candidatos. Estamos proponiendo un hombre y una mujer que surgen del trabajo, que pueden demostrar trayectoria. Después si el contrincante nuestro o lo que propone el PJ, es alguien de La Cámpora, la gente no es tonta», indicó.
Por último, Taboada insistió en que van a llevar la «doctrina peronista» al Congreso de la Nación para hacerle frente a Javier Milei y defender los intereses de la provincia. También mencionó que hay que retomar la discusión sobre la minería. «Nosotros somos peronistas y queremos que se aplique la doctrina peronista y queremos defender fundamentalmente la creación del laburo en la provincia de Chubut. Esto, con el tema minero. El tema minero hace algunos años atrás, no hace muchos años, un año y medio atrás, era una opción. Hoy es una necesidad», concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias