Elisaincin confirmó su precandidatura y ya reservó número y el color violeta para la interna en el PJ
La abogada Lorena Elisaincin oficializó su precandidatura a diputada nacional por el justicialismo de Chubut, y confirmó que participará en la interna con lista propia, bajo el color «Violeta». Aseguró que su decisión se enmarca en un proyecto político de largo plazo y, aunque manifestó su esperanza en alcanzar un consenso dentro del espacio, dejó en claro que está preparada para competir si no se logra un acuerdo.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/07/2025 - 21.31.hs
«No soy una candidata ocasional, esto es un proyecto político», remarcó Elisaincin en diálogo con FM EL CHUBUT, recordando que «hace seis meses que estamos trabajando con los avales y estamos muy tranquilas con los números. Somos muy prolijas para hacer las cosas, no es que trabajás el día antes para tu candidatura», sostuvo.
La dirigente explicó que ya formalizó los primeros pasos legales y administrativos: «Ayer -por el jueves- ya presentamos a dos apoderadas mujeres e hicimos reserva de número y color, que es el Violeta», oficializó.
En ese marco, destacó que los plazos previstos permiten organizar con tiempo la presentación de la lista: «Con la fecha que es el 3 de agosto nos da justito como para presentar los candidatos, nos permite llegar con tranquilidad. Creo que los frentes se presentan el 7 de agosto y el 17 los candidatos a nivel nacional, o sea que nosotros tenemos que dirimir nuestras cuestiones internas antes de esa fecha».
Si bien confirmó que su lista ya está definida, aclaró que los nombres no se darán a conocer por ahora: «A la lista la tenemos completa, pero hasta el 12 no vamos a dar ninguno de los nombres».
DIALOGO, HERIDAS ABIERTAS Y CONSTRUCCION COLECTIVA
Elisanicin reconoció que aún no ha habido contactos formales con los otros sectores del justicialismo, aunque valoró la posibilidad de avanzar en acuerdos: «Mi esperanza es que se llegue a un consenso, pero si no lo hay, la participación democrática también es muy buena. A mí no me han llamado, me dijeron que hubo reuniones, pero nosotras no hemos tenido con ninguno de los sectores de las otras listas», resaltó.
En ese sentido, remarcó que la unidad no se construye de un día para el otro: «Esto no es una cuestión fácil, no es que te levantás un día y hacés un frente. Acá hay heridas, hay proyectos políticos, tenés que hablar y dialogar con los compañeros y eso te lleva un tiempo. Dentro del Frente Unidos Podemos hay cinco partidos y para que esos cinco partidos estén, tienen que haber conciliaciones. Tenemos que hablar de qué proyecto tenemos para el 2027».
Últimas noticias
Más Noticias