Regionales

Destacada participación de Chubut en la Feria Caminos y Sabores en Buenos Aires

Más de 20 emprendedores de distintas localidades del Chubut participaron activamente en la Feria Caminos y Sabores, un importante evento gastronómico y turístico que se llevó a cabo del 3 al 6 de julio en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los productores representaron a la provincia con sus elaboraciones regionales, compartiendo su trabajo con miles de visitantes y fortaleciendo sus redes de comercialización.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/07/2025 - 21.31.hs

2

La participación fue posible gracias a un trabajo articulado entre los Ministerios de Producción y de Turismo y Areas Protegidas, junto con la Casa del Chubut. En ese marco, la ministra de Producción, Laura Mirantes, acompañó a los emprendedores en la feria, que contó con un stand destacado en el sector central, donde además se difundieron los atractivos turísticos de la provincia con la presencia de representantes de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y la Delegación de Turismo de la Casa del Chubut.

 

ESCALAS DE COMERCIALIZACION
Mirantes, quien acompañó a los productores chubutenses junto a la directora provincial de Valor Agregado, Gisel Bravo, manifestó que «para nosotros representa un gran orgullo como provincia acompañar a nuestros productores en este importante evento, en el cual Chubut se destaca por la calidad premium que sus productos le ofrecen a todo el país y al mundo, porque se trata de emprendimientos que están ampliando en forma permanente sus escalas de comercialización hacia diferentes lugares de la Argentina e incluso también hacia el exterior».
Mirantes agregó que «la demanda de productos chubutenses es muy alta, la gente estaba esperando la apertura del stand especialmente para comprar la torta negra galesa, y lo mismo ocurre con los otros productos que está ofreciendo Chubut en este evento».
La titular de la cartera productiva provincial señaló que «en el caso de Conservas Puerto Madryn, por ejemplo, su dueño me comentó que gracias a este evento pudo realizar nuevos contactos con proveedores y clientes para ampliar sus escalas de comercialización, y aumentar también sus volúmenes de producción».

 

RESULTADOS CONCRETOS
Mirantes hizo hincapié en destacar que «en un año y medio de gestión el gobernador Ignacio Torres logró avances muy importantes en materia de políticas de promoción para el sector productivo de Chubut, con resultados concretos en cuanto a generación de valor agregado, mayor actividad económica y nuevos puestos de trabajo para todas las localidades de nuestra provincia».
La ministra de Producción subrayó que «el Gobernador nos pide en forma permanente que ayudemos al sector privado. Ha promovido políticas que se concretaron en hechos, que no quedaron sólo en palabras, como el alivio fiscal para los productores, que tiene un efecto multiplicador en nuestra economía porque genera fuentes de trabajo genuinas».
Y añadió: «también han sido clave las garantías de seguridad jurídica que el gobernador Torres ha logrado para Chubut, ofreciendo condiciones a los inversores para los próximos diez años, logrando concretar nuevas inversiones, más actividad económica y más puestos de trabajo para nuestra provincia».

 

COCINA EN VIVO
Bajo el título «Sabores de Chubut: Mar y estepa, una fusión patagónica», el chef Enzo Mayorga junto al barmanager Javier Biagetti, ambos oriundos de Comodoro Rivadavia, brindaron el domingo 6 una clase de cocina abierta que despertó un gran interés por parte del público presente en el evento.
La participación de estos dos destacados especialistas gastronómicos se pudo concretar gracias a la organización coordinada de las carteras provinciales junto al Ente Comodoro Turismo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?