El Ministerio Público Fiscal advierte por estafas con falsos avisos de Correo Argentino
Los delincuentes cibernéticos renuevan sus tácticas para estafar a la gente. Muchas personas fueron víctimas estas semanas de una nueva modalidad, donde los autores se hacen pasar por la empresa Correo Argentino.
por REDACCIÓN CHUBUT 09/07/2025 - 21.31.hs
La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal de Chubut, informó sobre nuevos intentos de estafa digital detectados en la provincia. Los delincuentes envían mensajes por WhatsApp, SMS y correos electrónicos, simulando ser de una empresa de Correo. Los mensajes indican que un paquete no pudo entregarse por errores en la dirección o código postal y solicitaron un pago a través de un formulario web.
MODUS OPERANDI
Los enlaces te dirigen a páginas que imitan la estética de una empresa de Correo y piden datos personales, como el nombre del titular de la tarjeta, número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad. La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen, aclara que estas comunicaciones no son oficiales y que los estafadores buscaron obtener datos bancarios para operaciones fraudulentas.
Por lo tanto, se recomienda ignorar y eliminar los mensajes, no ingresar datos en enlaces recibidos, no compartir la información y denunciar en caso de haber proporcionado datos. Las denuncias pueden presentarse en la Unidad Fiscal de Cibercrimen o en comisarías locales. También se instó a contactar solo los canales oficiales de Empresas de Correo, y así verificar comunicaciones.
Para que la ciudadanía esté alerta, se advierte sobre una reciente modalidad de estafa mediante mensajes de texto o WhatsApp que simulan provenir de empresas de correo o mensajería.
Estos mensajes, como «Su paquete ha llegado a nuestro almacén y no podemos entregarlo porque falta el número de casa en su dirección. Por favor, actualice su dirección y aquí adjuntan el enlace fraudulento para robar datos personales, bancarios o claves para vaciar cuentas bancarias o billeteras virtuales. Posteriormente, piden que cierre y vuelva a abrir el SMS para supuestamente activar el enlace, o copie y ábralo en un navegador.
Desde Fiscalía recomiendan no abrir enlaces desconocidos ni proporcionar datos personales, bancarios o claves. Estas maniobras buscan robar su información y vaciar cuentas bancarias o billeteras virtuales.
QUE HACER ANTE ESTE MENSAJE FRAUDULENTO
Verifique siempre la fuente del mensaje; No responda ni comparta este tipo de mensajes; Ante la duda, comuníquese directamente con la empresa oficial por canales seguros. Denunciar este tipo de estafas en la comisaría más cercana o en la fiscalía correspondiente.
Asimismo, se recuerda a la comunidad, que se encuentra disponible una herramienta digital destinada a brindar información y asistencia a personas víctimas de distintas formas de violencia en toda la provincia. A través de la página web del MPF se puede ingresar. Se identifica como MPF Orienta.
Últimas noticias
Más Noticias