Regionales

Paz sobre la emergencia «Es necesaria para enfrentar un escenario financiero adverso»

El secretario de Hacienda de Trelew, Gustavo Paz, remarcó la importancia de aprobar la prórroga de la emergencia económica en la ciudad, en sintonía con la legislación provincial. En declaraciones a FM EL CHUBUT, señaló que la medida es necesaria para enfrentar un escenario financiero adverso, en el que los ingresos han caído considerablemente, especialmente los provenientes de la coparticipación.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 09/07/2025 - 21.34.hs

«No escapamos de la realidad provincial que emitió la ley de emergencia económica, y creemos conveniente también nosotros adherirnos, principalmente por la cuestión financiera», explicó. Paz afirmó que el municipio se encuentra «tratando de que la ciudad siga adelante y que continúe el movimiento social», en referencia a los servicios básicos como el mantenimiento de calles y limpieza, entre otras tareas.
Sobre la posibilidad de un ajuste inmediato, el funcionario aclaró que «no está previsto», dado que desde comienzos del año se viene gestionando con austeridad: «Venimos controlando peso por peso, en qué se gasta, apuntando a lo importante. Sabíamos que iba a ser un año complejo y eso se está viendo ahora, con la caída de ingresos y el impacto que genera el pago de aguinaldo».
En ese contexto, Paz confirmó que el «colchón» financiero generado por el pago anticipado de impuestos fue utilizado para cubrir los sueldos de marzo, lo cual obliga al municipio a continuar funcionando con mayor prudencia en el gasto. «Históricamente ese colchón era para el pago del aguinaldo, pero para abonar los sueldos de marzo, que se pagaron en abril, tuvimos que hacer uso de esos fondos», explicó.
Respecto al origen de la caída de recursos, indicó que responde a una recesión de alcance nacional. «En todas las oportunidades que tengo de hablar con otros municipios, bancos e instituciones, se observa una merma muy grande en el comercio. Eso impacta directamente en nuestra recaudación, sobre todo en los impuestos que se calculan en base a la facturación», explicó, aunque valoró el esfuerzo que vienen haciendo los comerciantes locales para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Consultado sobre la posibilidad de endeudarse, sostuvo que «por ahora no» está en carpeta. «Solo tomamos un pequeño descubierto con el Banco del Chubut para pagar sueldos, pero ya lo devolvimos», aclaró.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?