Regionales

Arbilla aseguró que tarifas eléctricas dejan "al borde de la quiebra” a productores de la Comarca

La diputada provincial por el bloque Arriba Chubut se refirió este lunes en diálogo con FM EL CHUBUT a la situación que atraviesan productores y comerciantes de la Comarca Andina por los incrementos en las tarifas de energía eléctrica.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/08/2025 - 09.58.hs

La diputada provincial por el frente Arriba Chubut, Norma Arbilla, relató que se reunió con productores de fruta fina que recibieron facturas con aumentos de hasta un 1.000%.

 

“Tenían facturas que tenían que pagar mucho más de lo que tenían en fruta enfriada. Entonces quedaban en una situación importante, te diría casi de quiebra”. Según detalló, un productor que habitualmente abonaba $500.000 pasó a recibir boletas de $5 millones.

 

En ese contexto, la legisladora presentó un pedido de informes para conocer la composición de la tarifa en el noroeste provincial. A partir de la respuesta oficial, explicó que “la tarifa se conforma con un promedio entre el costo de las cinco cooperativas más grandes de la provincia".

 

“Si el Estado decide que se fundan todos, es una situación. Pero lo que nosotros tenemos que hacer es auxiliar y acompañar donde el Estado tiene herramientas para sostener las actividades. En toda la provincia es imprescindible generar mano de obra”, manifestó.

 

Sobre la reunión mantenida con el Director General de Servicios Públicos de la Provincia, Ezequiel Suazo, Arbilla indicó que el Gobierno propuso un plan de pago de las deudas en seis cuotas sin interés, con el requisito de abonar el 15% inicial. Sin embargo, los productores rechazaron la medida. 

 

“Me decían los productores: si mañana me cortan la luz, yo no sólo tengo una situación de quebranto, se me pudre la fruta, y hoy no tengo comprador porque la fruta importada tiene el mismo valor que mi costo”, remarcó.

 

La legisladora también puso el foco en la temporada turística, que consideró “muy mala”. En ese sentido, advirtió que el problema no debe abordarse sólo desde el cuadro tarifario: “Hay que tener una lupa un poquito más amplia que permita ver las diferentes situaciones. Tanto los turísticos como los comerciantes como los productores de frutas finas tienen propuestas para hacer para poder abordar la situación de fondo. Lo que tienen que generar son los ámbitos adecuados”.

 

Por último, Arbilla subrayó la necesidad de que no se realicen cortes de servicio mientras se buscan soluciones: “Ese era un compromiso que habían asumido y que no iba a haber cortes, porque ahí sí sería muchísimo más grave la situación. Ojalá le encuentren la vuelta para poder resolver o paliar la situación que está siendo sumamente crítica en esta etapa”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?