Regionales

Pedido por la laguna y ventanilla única

Por mayoría, el Concejo Deliberante de Trelew aprobó un pedido de informes para conocer las causas e impacto del derrame de líquidos contaminantes en la laguna Cacique Chiquichano. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2025 - 21.36.hs

El expediente fue acompañado por los concejales Juan Aguilar (Somos Todos) -ideólogo del proyecto-, Rubén Cáceres y Martín Luna (Juntos por el Cambio), Daniel Asciutto (Frente de Todos), Belén Baskovc (Hacemos Trelew) y Angel Callupil (Frente por Trelew).
La iniciativa no fue acompañada por Leonardo Ferrelli, Claudia Solís, Vanesa Panellao y Claudia Monají (Juntos por el Cambio). 
El pedido de informes, que a la brevedad arribará al Municipio, requiere conocer si hubo advertencias previas acerca de la posibilidad de ocurrencia del fenómeno que afectó» ese lugar. 
Si existió algún acontecimiento de características similares durante el 2024, indicando fecha y característica, en caso de que la respuesta sea positiva, la composición y niveles de toxicidad de los líquidos contaminantes y el trayecto o ruta realizados por los mismos, desde su lugar de origen hasta la laguna.
Indaga además sobre la existencia de planes de contingencia previos a la ocurrencia del fenómeno, detalle de los estudios técnicos (limnológicos, biológicos, hidrológicos u otros) realizados en la laguna durante 2024 y 2025, indicando autores, fecha y resultados.
El expediente votado pide además una evaluación del daño ambiental ocasionado en el sistema lagunar en general, o en cualquiera de sus partes, especificando afectación a la flora y fauna local, planes y medidas adoptadas para el saneamiento del lugar, informe si el daño ambiental ocasionado pone en peligro la condición de Ciudad de Humedal alcanzado por la ciudad según la Convención de Ramsar.
Conocer si existe un plan de contingencia para evitar futuras descargas que puedan afectar ese ecosistema, y las actuaciones realizadas en coordinación con la Provincia, la Cooperativa Eléctrica, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) u otras instituciones.

 

VENTANILLA
Los concejales aprobaron también la creación de la ventanilla única para agilizar los trámites a los interesados en habilitar un comercio. El Concejo Deliberante, tras algunos encuentros con funcionarios municipales, aprobó ayer esta herramienta, con 9 votos afirmativos y una abstención.
Previo a la votación, el proyecto fue conversado en el seno de la Comisión de Asuntos Legales, que introdujo algunas disposiciones en la ordenanza de habilitaciones comerciales.
La norma, que será elevada al Municipio a la brevedad, facilitará y agilizará los trámites de apertura de comercios en la ciudad, mediante la implementación de una ventanilla única digital que permitirá a los emprendedores adjuntar la documentación requerida en forma simple y online.
Una vez marcha esta ordenanza, estimaron desde el oficialismo, se dará impulso al comercio. Permitirá a los emprendedores obtener su habilitación comercial según la escala de su negocio, con una respuesta inmediata. En los locales de bajo riesgo, la aprobación podrá lograrse en pocos días, con documentación centralizada en un sistema informático y notificación digital de la resolución. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?