SIGUEN LAS REPERCUSIONES POR LOS RESULTADOS DEL DOMINGO

Las elecciones barriales encendieron el debate en el Concejo

La oposición cuestionó «un carancheo» de dirigentes municipales que «se subieron al triunfo de los vecinalistas». El oficialismo acusó a la presidenta del PJ Trelew, Sara Cuevas, de querer «imponerse en las elecciones». El concejal Asciutto pidió «no ser hipócritas», ya que la política está en todos lados.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/08/2025 - 21.37.hs

El primer turno electoral en los barrios de Trelew convulsionó el ambiente político local. Los cruces y acusaciones mediáticos posteriores a ese proceso calaron en el Concejo Deliberante. Los ediles, en la sesión de ayer, marcaron posición en torno a una elección politizada; un termómetro, tal vez, de lo que serán las otras etapas apuntadas en el calendario para el 7 y 21 de septiembre. El concejal del bloque «Somos Todos», Juan Aguilar, felicitó a los ganadores y a los vecinos que participaron integrando cada una de las listas, sin embargo deslizó «una posible injerencia político-partidaria» durante los comicios. «No voy a asumir una posición antipolítica, porque cada acto electivo implica necesariamente un hecho atravesado por intereses. Pero noté un carancheo político de algunos actores que se subieron al triunfo de los vecinalistas», disparó. 
«Escuché de muchos vecinos, y es preocupante, hacer referencia a alguna injerencia municipal en la elección. Y si esto fue así, que no se repita. Si algún actor ligado a la gestión direccionó la elección, que no se repita, porque eso desvirtúa el compromiso del vecino y la naturaleza de las elecciones vecinales», expresó. 
Los argumentos de Aguilar fueron respondidos por su par de Juntos por el Cambio, Martín Luna. «Nuestro reglamento dice que no se deben politizar las elecciones, y estoy de acuerdo; lo que no dice es que está prohibido que algún vecino afiliado a un partido tome participación de ello. Y tampoco quiere decir que si yo soy amigo o afín a una persona que participó, me pueda poner contento por él». 
Tras la intervención de Luna, Aguilar volvió a cuestionar la participación de dirigentes en los comicios. «Circuló información: existe una entrevista a la diputada Sonia Cavagnini donde dice que se alegra por el triunfo de vinculados al PRO. Si uno conoce las listas, sabe que puede haber un vecino involucrado a un partido. A eso me refiero cuando hablo de carancheo político».
Tomó el guante la concejala, Vanesa Panellao (Juntos por el Cambio), quien refirió que «me llegó un comentario de que Sara Cuevas (presidente del PJ Trelew) se quedó dando vueltas dentro de una de las escuelas, cuando uno de los colaboradores se acercó, le pidió que se retirara, ella se preguntó cómo no podía estar en el lugar siendo la presidenta del PJ».
«Me llamaron, en mi carácter de vicepresidenta de la UCR Trelew, para preguntarme si eso estaba bien y respondí que en nuestro caso no nos iban a ver ahí, no nos involucramos de esa forma», sotuvo. «Cuevas estaba tratando de imponerse en las escuelas», añadió.
Por su parte, el edil Daniel Asciutto (Frente de Todos), pidió «no ser hipócritas» porque «siempre estará la política presente en cada elección. Tenemos que celebrar que el vecino volvió y tiene ganas de trabajar por su barrio y su gente. Tenemos que darles la derecha a estos vecinos». 
Por último la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají (Juntos por el Cambio), esgrimió: «Es imposible que no exista la política porque si no le tendríamos que exigir a todos los vecinos que van a formar parte de una lista que no estén afiliados a ningún partido. Eso es imposible. La vecinal es una pequeña municipalidad en cada barrio donde la gente se puede acercar a realizar sus reclamos. Y hay una comisión que tratará de solucionarlos».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?