Regionales

Provincia presentó repertorio coral con identidad local que será difundido en distintas escuelas chubutenses

La Editorial Coral del Chubut presentó sus primeras once obras en partituras y entregó 7.700 ejemplares al Ministerio de Educación que serán destinadas a todos los niveles del sistema educativo provincial, tanto en formato impreso como digital. El objetivo es fortalecer los vínculos entre el arte y la educación.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2025 - 17.14.hs

En un acto de compromiso con la cultura coral, el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Subsecretaría de Cultura y a partir de la creación de la Editorial Coral del Chubut, presentó oficialmente el primer repertorio coral con identidad local que será difundido en distintas escuelas de la provincia.

 

En ese marco, la Editorial Coral del Chubut presentó sus primeras once obras en partituras y entregó 7.700 ejemplares al Ministerio de Educación que serán destinadas a todos los niveles del sistema educativo provincial, tanto en formato impreso como digital.

 

La entrega se realizó en el marco de un homenaje a Hugo Giménez Agüero llevado a cabo la semana pasada en el Centro Cultural Provincial (CCP) en Rawson.

 

Esta primera colección, impulsada desde el Centro de Documentación Coral, busca promover el acceso a un repertorio coral con identidad local y fortalecer los vínculos entre el arte y la educación.

 

Partituras editadas

 

Entre las partituras editadas hasta la fecha se incluyen “Moyi tun Papai Che”, “Pichihuincas y pichikeché”, “Amutuy Camaruco”, “Dos cuentos galeses”, “Conociéndonos”, “Canta Ñuke Mapu”, “Ñandú Ñandú”, “Navidad es hoy”, “Chubut te espera” (Himno Oficial de la Provincia del Chubut), “Chubut es bandera” y “Por siempre mi bandera”. Estas obras pertenecen a autores y autoras como Valeriano Avilés, Clydwyn Jones, Luis Rosales, Gabriela Carel, “Tito” Ledesma, Hugo Giménez Agüero, Delfor Ap Iwan y Marcos Fuentealba, quienes conforman un mosaico representativo del acervo coral patagónico.

 

Durante el acto, se hizo entrega simbólica del material a la directora general de Educación Primaria, María José Uzcudún, en representación del Ministerio de Educación, marcando así el inicio de su distribución en las escuelas de toda la provincia.

 

Encabezaron la ceremonia el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié; la directora General de Educación Primaria, María José Uzcudún; el integrante del equipo técnico artístico de la Dirección de Primaria, Marcos Fuentealba; la directora General de Artes y Promoción Cultural, Anabella Harneggett; el director del Centro Cultural Provincial, Christian Mistó; y la directora de Promoción y Formación Artística, Valeria Pugh, quienes coincidieron en destacar el valor de esta acción como un paso concreto en la construcción de una cultura viva, accesible y arraigada en la identidad patagónica.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?