Torres recibió al presidente de Zona Franca Comodoro Rivadavia
El objetivo es avanzar en la implementación y puesta en funcionamiento de la Zona Franca de Trelew.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/08/2025 - 19.54.hs
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo una reunión con el presidente de Zona Franca Comodoro Rivadavia SA, Gonzalo Fernández Prieto, en el marco de la puesta en funcionamiento de la Zona Franca Norte, ubicada en la localidad de Trelew, y la importante inversión que se llevará a cabo en la misma.
El mandatario aseguró que la nueva zona libre de impuestos de importación y exportación “representa no solo un hito histórico para Trelew, sino también más crecimiento y desarrollo para todos los chubutenses”.
Se abordaron cuestiones relacionadas con las inversiones que se llevarán a cabo en la provincia y el régimen legal aplicable enmarcado en la legislación local.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en Buenos Aires, ambas autoridades acordaron la agenda contractual para la incorporación de las tierras en la concesión original del Parque Industrial de Trelew.
Torres precisó que “abordamos cuestiones relacionadas con el régimen legal aplicable, las ordenanzas recientemente sancionadas por la Municipalidad de Trelew y cómo se irá acompañando el proceso con la radicación de nuevas empresas e inversiones”.
Punto clave para la exportación
La Zona Franca Norte incluye 165 hectáreas en el ex Parque Industrial de Trelew, espacio que estará destinado a actividades de industrialización y servicios con valor agregado.
La nueva zona apunta a fomentar actividades de agregado de valor en sectores como la pesca, la lana y las cerezas, y también sentará las bases para nuevos inversores en metalmecánica, textiles y alimentos.
Además, la Zona Franca Norte se vinculará con la Zona Franca de Comodoro Rivadavia. Ambos espacios funcionarán de manera complementaria, potenciando la integración industrial de la región.
El puerto de Rawson, como así también las plantas pesqueras, podrán agregar valor a sus productos, lo que promoverá la exportación de mercancías listas para el consumo directo.
La localidad de Puerto Madryn también se beneficiará, al convertirse en un punto clave para la exportación, aportando a la consolidación regional de un perfil productivo y logístico.
Más Noticias