EL JUEVES SE PROCLAMAN A LOS GANADORES

Comienza hoy el recuento definitivo, tras el tercer turno electoral en los barrios de Trelew

El Municipio cerró el calendario de elecciones en todos sus distritos. La palabra de quienes resultaron vencedores. 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/09/2025 - 21.27.hs

Tras culminar la tercera etapa de las elecciones barriales en Trelew, el Tribunal Electoral Municipal iniciará hoy el recuento definitivo para Planta de Gas, Santa Catalina, Sarmiento, Etchepare y Padre Juan. Atento a las diferencias en los porcentajes contabilizados entre las listas que compitieron el domingo, resulta difícil que los resultados provisorios modifiquen el resultado definitivo. 
Más de 1800 personas sufragaron en los recientes comicios, totalizando los cincos barrios que concurrieron a las urnas. Fue el número más elevado, teniendo en cuenta que en la primera etapa -donde votaron cuatro vecinales- lo hicieron 1489 personas. Y en el segundo turno -también lo hicieron cuatro barrios- los votantes registrados fueron 1289.  
Superada la última instancia, será deber de los miembros del TEM iniciar el conteo voto por voto para que quede constatado en acta; y cerrar desde lo formal-legal el proceso electoral.
Es oportuno mencionar que el Municipio ya regularizó con estos comicios los más de 40 distritos vecinales integrados al ejido de la ciudad. La próxima elección será en 3 años.
De acuerdo al cronograma electoral difundido por el TEM, este jueves 25 de septiembre se procederá a la proclamación de las nuevas comisiones de las juntas vecinales, a quienes se les hará entrega de un certificado. Y el posterior encuentro con el intendente Gerardo Merino, aún con fecha a definir. 
 
VECINALES
Ya superadas las elecciones, los vecinos elegidos presidentes marcaron sus ejes para ejecutar durante los tres años al frente de la vecinal. 

 

«PADRE JUAN NECESITA DE LA UNION», DIJO IACIOFANI
El día después de las elecciones en los barrios, con menos tensión, el presidente electo de la vecinal Padre Juan, Rubén Iaciofani Saiz, convocó a la «unidad» de los vecinos para contribuir al desarrollo del sector. 
«La unión es importante, tenemos que abrir las puertas a todos los vecinos», expresó el dirigente barrial a EL CHUBUT. Ya definido en la presidencia del Padre Juan, Iaciofani esgrimió que primeramente convocará a los vecinos que «no nos acompañaron en la elección». Para el vecinalista, el sector tiene que saber que «vamos a trabajar para todos», por ello «deberemos unir fuerzas». 

 


«La idea es que los vecinos que no fueron a votar se enteren del proyecto que tenemos», declaró el dirigente, al reiterar que buscan integrar a cada residente del distrito. «Es fundamental estar unidos» para generar cosas en función de las demandas del barrio, explicó.
Indicó que «vamos a trabajar fuerte» e «intentaremos que algunas cuestiones estructurales empiecen a mejorar y a tener respuestas; ponernos en las filas de las peticiones, no nos interesa el lugar donde entremos, pero sí que nos den respuestas por asuntos que consideramos importantes para el barrio». 
Planteó que se deben resolver «luminaria, seguridad y un espacio para utilizar como sede. Muchas cosas, todas no serán posible en lo inmediato, pero no quita que nos las pidamos y luchemos por tener nuestros espacios». 

 

VAZQUEZ: «QUEREMOS APUNTAR A LO SOCIAL, AMBIENTAL E INFRAESTRUCTURA»
Ya con la mirada puesta en los próximos 3 años, la reelegida presidenta de Santa Catalina, Alejandra Vázquez, planteó su gestión sobres tres ejes: social, ambiental e infraestructura. 

 


La vecinalista quiere asfalto en el acceso a Cadfan Hughes y alrededores de las escuelas. Respecto a lo ambiental, forestar accesos al barrio y en inmediaciones al canal Owen.
Con respecto al plano social, Vázquez propuso «la fiesta del barrio, deportes para niños, adolescentes y adultos. Talleres de oficios, y la conclusión de otros proyectos que están iniciados como por ejemplo la colocación del gas en la sede vecinal y el desplazamiento de terrenos privados».

 

DIAZ: «QUEREMOS SENTARNOS A DIALOGAR CON EL MUNICIPIO Y RESPONDER LAS NECESIDADES»
Tras los festejos, y con mesura, la reelegida presidenta del barrio Planta de Gas, Johana Díaz, se esperanzó en que en este nuevo período «podamos sentarnos con el municipio para responder a las necesidades de los vecinos». Apostó a que se puedan ejecutar obras en el sector, que son primordiales. 
«Esperemos que en esta oportunidad el Municipio tenga la predisposición de trabajar en conjunto con la vecinal. Y que se ejecuten obras, llámese, adoquinado», señaló la dirigente. 
«La idea es sentarnos a charlar con ellos y trabajar con todas las áreas, como no se hizo hasta el momento», expresó Díaz al mencionar que «no pudimos trabajar con la Coordinación de Vecinales, tampoco con la Secretaría de Desarrollo Social y Familia».

 


Como vecinalistas, expuso la dirigente barrial, «tenemos que llegar con ayuda a los vecinos», para ello es «necesario trabajar en conjunto con estas dos áreas, porque el sector requiere de ayuda social».
A título personal, comentó Díaz, «jamás usé la vecinal para hacer política partidaria, quiero trabajar en conjunto con el Municipio de turno; y esperemos que tengan la misma predisposición que mostramos desde la vecinal» porque «necesitamos obras para el barrio». 
Ejemplificó que «tenemos familias sin gas natural, hay viviendas sin cloacas, y gran parte del barrio no tiene agua porque las conexiones son viejas».

 

LA PRESIDENCIA DE ETCHEPARE APUNTA A LA CONTENCION SOCIAL Y A MEJORAR LOS ESPACIOS 
El presidente electo de barrio Etchepare, Ariel Goijman, expresó que desde la junta vecinal promoverán el «fortalecimiento de vínculos comunitarios» a partir de la «solidaridad» de los vecinos. También diagramará un trabajo territorial mediante subcomisiones para un abordaje integral de cada uno de los inconvenientes que se planteen en el sector. 
En diálogo con EL CHUBUT, el dirigente manifestó que «vamos a trabajar con una agenda, donde la guía serán las propuestas y los objetivos que ya planteamos: promover el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y solidarios con los vecinos, impulsar actividades culturales, deportivas y sociales». 
Además de intervenir en la «contención de niños y adolescentes, estar presentes en las actividades de protección y promoción social de niños, incentivar la forestación, limpieza, señalización y cuidado de los espacios públicos». 

 


Otra de las propuestas es «mejorar la plaza 2 de Abril, ofrecer capacitaciones y oficios para adolescentes y jóvenes, que la vecinal pueda colaborar con la biblioteca popular Rosa Amaya, con la Escuela 189, el Jardín 452, el periférico del barrio, pero entendemos de igual modo que será difícil que lo hagamos 10 personas, entonces nos dividiremos en grupos, porque hay que abarcar muchísimo». 
Y para tal fin, la vecinal conformará subcomisiones, donde se sumarían a trabajar vecinos de manera solidaria, comunitaria para cumplir metas. «Invitamos a los ciudadanos a que sumen a planificar proyectos de índole  deportivo, también que apuesten al mantenimiento (del barrio) y a resolver varias problemáticas que están sucediendo». 

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?