Regionales

Torres inauguró la nueva base de brigadistas en Puerto Patriada 

Con una inversión provincial de casi $60 millones, la nueva dependencia fortalece la capacidad de prevención y respuesta ante incendios forestales en la Comarca Andina. Allí trabajará un equipo de brigadistas y operadores de radio para reforzar el cuidado de los bosques en una zona de alto riesgo de incendio.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/09/2025 - 15.43.hs

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la inauguración de la nueva base del Servicio de Brigadistas de Puerto Patriada, en la localidad de El Hoyo: una obra clave para la prevención de incendios forestales en una zona de alto riesgo.

 

La dependencia fue construida en apenas dos meses, con una inversión provincial superior a los $59 millones, y está emplazada a orillas del Lago Epuyén, a 10 kilómetros de El Hoyo. Se trata de un punto estratégico que permitirá mayor capacidad de respuesta y despliegue ante eventuales siniestros.

 

En la inauguración acompañaron al mandatario la diputada nacional Ana Clara Romero; los intendentes de El Hoyo, César Salamín, y de Corcovado, Ariel Molina; el secretario de Bosques de Chubut, Abel Nievas Arroyo; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo “Lalo” Pérez; el encargado de la base y jefe de Operaciones del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, Sandro Lobos; y los legisladores provinciales Jacqueline Caminoa y Daniel Hollmann.

 

“Estamos preparados para lo que viene”

 

Torres resaltó el rol de los brigadistas y recordó que la antigua base había quedado destruida en 2016 por un cortocircuito y posterior incendio, sin que luego se reconstruyera. “Durante años, esta obra fue símbolo de desidia, incluso en tiempos en los que la provincia recibía ingresos extraordinarios. Hoy, en medio de un contexto nacional crítico, podemos inaugurarla gracias a una buena administración y al trabajo conjunto con un intendente que cuida los recursos de los vecinos”, expresó.

 

El Gobernador también destacó la entrega de siete kits de ataque rápido para incendios forestales, adquiridos por la Provincia. “Con el mismo dinero con el que antes se decía que alcanzaba para comprar dos kits, hoy compramos siete. Esa es la diferencia entre la mala gestión y la administración responsable”, enfatizó.

 

El intendente de El Hoyo, César Salamín, puso en relieve el acompañamiento del Estado provincial “en cada pedido, reclamo y necesidad de nuestra gente”, y aseguró que la nueva base “se hizo con mucho trabajo, con el esfuerzo de la Provincia y la mano de obra del Municipio. Hoy los brigadistas tienen el espacio que se merecen para trabajar en mejores condiciones”.

 

El jefe de Operaciones del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, Sandro Lobos, recordó que tras la destrucción de la dependencia en 2016 “quedamos a la deriva, con una obra iniciada y nunca terminada. Nuestro equipo igual estuvo siempre presente, saliendo a combatir el fuego. Hoy agradecemos al Gobernador, al intendente y al Secretario de Bosques, que conocen nuestra historia y nos acompañaron para concretar esta base”.

 

Detalles técnicos de la obra

 

La nueva base cuenta con un monoambiente con cocina y baño, galería exterior y hall frío destinado a la Secretaría de Bosques. Fue construida con un sistema de entramado ligero de madera de raleo y fundaciones de hormigón armado, con revestimientos interiores de pino ponderosa y aberturas de fabricación local.

 

Dispone de instalación cloacal mediante biodigestor, sistema de agua con termotanque eléctrico e instalación eléctrica completa.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?