Béliz propone una mesa de diálogo social para enfrentar al desempleo
El candidato a diputado nacional por La Fuerza del Trabajo Chubutense, Alfredo Béliz, presentó como eje de su campaña la creación de una mesa de diálogo social que convoque al sector empresario, al trabajo y al Estado en sus distintos niveles, con el objetivo de dar respuestas a la crisis económica y, en particular, al desempleo. El candidato, aseguró que su espacio se encuentra «entre los tres mejores posicionados» de cara a las elecciones de octubre, y deslizó que La Libertad Avanza «está hoy en un cuarto o quinto lugar» en la preferencia del electorado chubutense.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/09/2025 - 21.30.hs
En declaraciones a EL CHUBUT, el dirigente sindical planteó que Trelew refleja con claridad la gravedad de la situación social: «Trelew es un caso testigo de la pobreza, de los números que daba el presidente, que decía que la había reducido, que hay más empleo, y eso no se traslada a la región. Algún ministro de Nación tiene que venir a la provincia para verificar cómo castigó fuertemente la actividad privada, la obra pública que ellos abandonaron. Se está resintiendo todo un circuito económico, como el comercio, la UOCRA, todos los servicios. También el tema del desempleo, el tema del salario informal, estamos viendo temas muy difíciles que hacía años que no se estaban dando».
El candidato sostuvo que la propuesta que impulsa, es el hoy, no el 2030: «En el día a día nosotros no pensamos como los otros candidatos, que piensan el 27, que piensan en un modelo 2030. La mirada nuestra es el hoy».
MESA DE DIALOGO SOCIAL
En ese sentido, adelantó que la semana próxima formalizará la iniciativa en la zona sur, «la propuesta nuestra, una mesa de diálogo social en el sector sur, lo voy a estar presentando la semana que viene con el intendente, voy a tratar de unir el sector empresario con el sector del trabajo y a ver que podemos ir dándole impulso a sentarse el Estado municipal, provincial, los empresarios y los trabajadores, para ver si levantamos el desempleo, que empiece a circular algo».
Asimismo, instó a los candidatos a recorrer más las localidades y tomar contacto con la realidad, señalando en ese contexto, «me parece que tendrían que caminar más los candidatos, porque uno cuando camina a un barrio, se junta con una asociación vecinal, o algún club de fútbol, y nos dicen la preocupación económica, que no pueden pagar el seguro en un campeonato de fútbol, que las asociaciones vecinales, las tarifas, como están llegando, y no encuentran respuesta».
«EL VECINO SEGURAMENTE VA A EXPRESAR SU BRONCA»
Sobre la campaña, Béliz remarcó, «el laburo que venimos haciendo lo está recibiendo muy bien el electorado. Cuando me dicen, se va a polarizar en la provincia de Chubut, digo, esperen a contar los votos, porque nosotros tenemos otra información y el vecino seguramente va a expresar esa bronca, o todo lo que no encontró en el gobierno de Milei. Y para mí, hoy La Libertad Avanza debe estar cuarto, quinto, fácil».
En el marco de sus recorridas de campaña, Béliz estará este viernes y sábado en Puerto Madryn, mientras que el lunes visitará Lago Puelo y distintas localidades cordilleranas, donde se reunirá con intendentes y militantes.
Más Noticias