Luque: «Nuestra pelea es contra el gobierno de Javier Milei»
El candidato a diputado nacional por «Unidos Podemos», Juan Pablo Luque, mantuvo una entrevista con FM EL CHUBUT y presentó los lineamientos de su campaña con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y un llamado a la unidad del peronismo. El dirigente planteó la necesidad de frenar las políticas nacionales que afectan a jubilados, trabajadores y jóvenes, y dijo que buscará instalar una orientada a la producción, el empleo y la inversión en la provincia.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2025 - 21.38.hs
Con el foco puesto en las elecciones legislativas del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional de «Unidos Podemos», Juan Pablo Luque, busca consolidar el voto opositor en Chubut y manifestó que «nuestra pelea es contra el gobierno de Javier Milei» porque «quieren llevarse puesto al peronismo». «No hay nada más en el medio, son los libertarios y el peronismo. Son las dos ideologías que tiene la Argentina hoy», añadió en diálogo con Rodrigo Mansilla en FM EL CHUBUT.
El exintendente de Comodoro Rivadavia sostuvo que el escenario político argentino se encuentra cada vez más polarizado entre libertarios y peronistas, y advirtió que la provincia atraviesa un grave deterioro en materia de empleo privado. A menos de dos meses de las elecciones a diputado nacional, el candidato de «Unidos Podemos» afirmó que comenzará a recorrer las distintas localidades de la provincia para llevar su propuesta. Ofreció definiciones que marcan el tono de una campaña que, según sus propias palabras, «es parlamentaria y hay que darle la importancia que merece».
«Hoy estamos en campaña, en trabajo conjunto con nuestros diputados provinciales», señaló el dirigente, en alusión a la estrategia de articular esfuerzos legislativos tanto en el plano local como en el Congreso de la Nación. A su entender, el gobierno nacional «está golpeando de lleno a los jubilados, a los trabajadores y a los jóvenes».
En ese tenor, sumó más críticas: «Nuestra pelea es contra Milei y tenemos que frenarlo de aquí a 2027, cuando volvamos a gobernar», sentenció. Cuestionó «las barbaridades que está haciendo con los jubilados y los trabajadores» y se preocupó porque «cada vez más gente está en la informalidad».
En paralelo, Luque insistió en que Chubut atraviesa un deterioro preocupante en términos laborales. «Es la provincia argentina que más ha crecido el desempleo privado. Más de 9.500 puestos perdió Chubut en un año y medio», enfatizó. Y agregó. Chubut era una provincia que tenía problemas de empleo en Trelew y hoy esa situación se está agravando a pasos agigantados».
El escenario que describe el candidato combina la polarización política nacional con un deterioro de las condiciones socioeconómicas en la región. Desde esa mirada, Luque proyecta su campaña como un espacio para dar batalla legislativa y, al mismo tiempo, instalar una agenda alternativa. «Primero hay que defender que no haya una reforma previsional. Me interesa discutir las cuestiones de proyectos de ley que generen inversión y producción en la provincia», afirmó.
«Cuando este Gobierno nacional empezó a tramar la elección del 2025, tenían a un Milei con una aceptación importante. Hoy tienen un problema: tienen candidatos que la gente no conoce y un contexto nacional donde el gobierno está escondido y el Presidente es violento con sus declaraciones», manifestó.
Para el candidato, esa erosión en la imagen presidencial se traduce en un desencanto creciente, en especial entre los jóvenes. «Están perdiendo un electorado que es el voto joven. Están decepcionados. Vos hablás con ellos y te dicen que no les interesa ir a la universidad porque después sienten que no van a conseguir trabajo», relató.
En esta línea, ponderó la necesidad política de ofrecer una alternativa: «Vamos camino al desastre si no nos juntamos los distintos sectores políticos. La ciudadanía está cansada de esto», advirtió.
En otro tramo de la entrevista, Luque buscó definirse en términos personales. «Yo soy un tipo que he tratado de ser un gestor, abrazo el servicio porque en eso me he especializado. No soy un rosquero y cuando estoy enojado se me nota y cuando estoy contento también», describió.
Por estos días, comentó el candidato, «estamos a fondo con la campaña». Y al ser consultado por encuestas, le bajó el tono: «Tengo algunos sondeos, pero el más lindo es el que tengo cuando me junto con la gente».
Últimas noticias
Más Noticias