Más de 500 personas disfrutaron de la Feria de Productores y Artesanos en 28 de Julio
El evento histórico de 28 de Julio volvió a consolidarse este domingo como un espacio de encuentro, producción y cultura para toda la región.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/09/2025 - 18.45.hs
La jornada, realizada en el Predio Ferial de la localidad, reunió a familias de distintos puntos del Valle que disfrutaron de productos locales, artesanías, gastronomía y espectáculos musicales, con un cierre a cargo de Revival y su tributo a Creedence. Además, se sumaron el encuentro de motoqueros y la visita especial de la “Comunidad Trafiquera Patagónica”, que dieron un marco aún más diverso y festivo al evento.
El intendente Luka Jones celebró el éxito de la feria y subrayó el valor de esta política pública: “Lo que vivimos en esta edición de la feria es una muestra clara de que 28 de Julio está creciendo. Más de 500 personas nos eligieron para compartir un domingo distinto, y eso habla del trabajo de nuestros productores, artesanos y emprendedores, pero también de la identidad y la calidez de nuestro pueblo”.
Asimismo, el jefe comunal planteó la visión de futuro que conecta producción, turismo y desarrollo local: “La feria es producción local, es cultura y también es turismo. Queremos que cada primer domingo de mes se convierta en una cita fija en el calendario de la región, al igual que el campo de tulipanes que ya empezamos a proyectar y que nos va a poner en el mapa turístico de la Patagonia y de la Argentina”.
Desde el Municipio destacaron que tanto la feria como el proyecto de los tulipanes forman parte de una estrategia integral de 28 Sustentable, que busca posicionar a la localidad como un polo de producción, turismo y ambiente en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH).
La próxima edición se realizará en octubre con nuevas propuestas y el compromiso de seguir creciendo junto a productores, artesanos y visitantes de toda la provincia.
Últimas noticias
Más Noticias